“Riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el empleo”

tupacbruch
4 Min Read
“Riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el empleo”

Inteligencia Artificial: Beneficios y Aplicaciones en Diversas Profesiones

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido objeto de debate debido a su impacto en los puestos de trabajo. A pesar de la urgencia de regular esta tecnología, sus beneficios son evidentes. La IA se ha convertido en una herramienta clave para agilizar tareas y potenciar el trabajo en profesiones tan variadas como la medicina, la logística y la cosmética.

Masterhub 2025: IA como Aliado en Medicina Estética

El congreso Masterhub, que se llevará a cabo en Buenos Aires los días 11 y 12 de septiembre, abordará la IA como un aliado para los profesionales de la medicina estética. Según Fernando Felice, cirujano plástico y director médico de Masterhub 2025, la IA ha revolucionado la medicina al mejorar la eficiencia, precisión y acceso a la atención en salud. En lugar de reemplazar a los médicos y enfermeros, la IA los asiste y potencia, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y personalizadas.

María Julia de la Torre, médica y abogada, se enfocará en la aplicación de la IA en el consentimiento informado y las historias clínicas durante el congreso. La IA ha permitido agilizar las historias clínicas y mejorar la precisión de los diagnósticos, facilitando a pacientes y profesionales acceder a información detallada sobre procedimientos, riesgos, beneficios y seguimiento de tratamientos.

Impacto de la IA en la Industria: Logística Eficiente y Precisa

En el sector logístico, la IA está generando ahorros significativos en tiempos y mejorando la toma de decisiones. Diego Baglietto, CEO de DIBAG Supply Chain Management, destaca que la IA permite reducir errores de cálculo, mejorar la planificación de la producción y disminuir faltantes. La automatización en la gestión de inventarios ha generado ahorros en capital inmovilizado, mientras que la optimización de rutas ha reducido el uso de combustible y los tiempos de entrega.

La IA no solo está potenciando las capacidades de los equipos en la industria logística, sino que también libera tiempo laboral para análisis, innovación y decisiones estratégicas. Las organizaciones están invirtiendo en programas de formación para actualizar habilidades y comprender el funcionamiento de los algoritmos.

IA en la Industria Cosmética: Eficiencia y Personalización

En la industria cosmética, la IA se utiliza para organizar información técnica de productos, agilizando la creación de catálogos y respuestas a clientes. André Masy y Natura son ejemplos de empresas que han implementado la IA para mejorar la relación con los clientes y optimizar procesos internos.

Natura ha lanzado un asistente personalizado con IA para guiar a los consultores de belleza y personalizar la experiencia de compra de los consumidores a través de WhatsApp Business. Esta herramienta se enfoca en comprender las necesidades del consumidor y facilitar el acceso a los productos de manera personalizada.

Conclusión

En resumen, la Inteligencia Artificial ofrece beneficios concretos al agilizar tareas en diversas áreas profesionales. Aunque existen preocupaciones sobre la posible eliminación de puestos de trabajo, los expertos coinciden en que la IA no busca reemplazar a los humanos, sino colaborar con ellos para potenciar sus capacidades. El desafío radica en garantizar un desarrollo ético y seguro de esta tecnología para aprovechar al máximo sus beneficios en la sociedad.

Share This Article