“Saifedean Ammous revela cómo Milei estafó a sus compatriotas con depósitos en dólares”

tupacbruch
3 Min Read
“Saifedean Ammous revela cómo Milei estafó a sus compatriotas con depósitos en dólares”

Saifedean Ammous, economista y autor del libro “El Patrón Bitcoin”, ha expresado su desacuerdo con las políticas monetarias implementadas por el gobierno de Javier Milei en Argentina. En particular, critica la venta de dólares realizada para frenar la caída del peso argentino.

### Críticas a las políticas del Gobierno de Milei

Ammous manifestó su opinión en un hilo en la red social X, donde acusó a Milei de engañar a sus compatriotas al convencerlos de depositar sus ahorros en dólares en un sistema bancario insolvente. Esta crítica se relaciona con el “Régimen de Regularización de Activos” o “blanqueo de capitales” promovido por el Gobierno argentino, que buscaba integrar los ahorros en divisas de los argentinos en el sistema formal.

Además, Ammous señaló que el presidente argentino ha utilizado miles de millones de dólares obtenidos de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional para llevar a cabo operaciones de carry trade, beneficiando principalmente a banqueros.

### El carry trade y sus riesgos

El carry trade es una estrategia de inversión que busca obtener ganancias aprovechando la diferencia entre las tasas de interés de dos monedas. Consiste en vender una moneda con baja tasa de interés para comprar otra con alta tasa y obtener rendimientos a través de instrumentos financieros. Sin embargo, el principal riesgo es la volatilidad del tipo de cambio, que puede borrar las ganancias obtenidas.

### La venta milmillonaria de dólares del BCRA

Las críticas de Ammous se intensifican debido a las masivas ventas de dólares realizadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en respuesta al mercado cambiario. En solo tres días, el BCRA vendió más de USD 1.000 millones de sus reservas para mantener el tipo de cambio.

Expertos como Gabriel Rubinstein y Martín Guzmán también han cuestionado estas medidas, advirtiendo sobre la fragilidad del esquema cambiario actual y la necesidad de un plan integral para evitar una crisis más profunda. A pesar de la confianza expresada por el gobierno de Milei en su estrategia, las críticas de expertos señalan la insostenibilidad a largo plazo de estas políticas.

### Conclusiones

El debate en torno a las políticas monetarias en Argentina refleja la preocupación de expertos como Ammous, Rubinstein y Guzmán sobre la viabilidad y efectividad de las medidas actuales. Mientras el gobierno busca sostener el tipo de cambio vendiendo reservas, los analistas advierten sobre los riesgos y la necesidad de abordar los problemas estructurales de la economía argentina. La incertidumbre persiste en cuanto a si estas medidas podrán restaurar la confianza en el peso argentino o si solo prolongarán la vulnerabilidad económica del país.

Share This Article