El sindicato de camioneros logra un incremento salarial del 3%
El sindicato de camioneros ha logrado acordar un incremento salarial para el trimestre de junio-agosto de 2025, mejorando el sueldo de las personas del sector. Este aumento de salario se encuentra alineado con las pautas oficiales del Gobierno Nacional.
Incremento salarial y distribución
El incremento salarial para los camioneros se aplica en tres cuotas iguales del 1% cada una, correspondientes a los meses de junio, julio y agosto de 2025. Además, se agrega una suma no remunerativa de $45.000, que refuerza los ingresos sin tener un impacto en la base para cargas sociales. Como parte del acuerdo salarial, las compañías involucradas aportarán $18.500 por cada afiliado para financiar la obra social del gremio liderado por Hugo Moyano.
Sueldos actualizados y complementos
Después de la primera actualización del 1%, algunos sueldos básicos para el mes de agosto, según el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, más la suma fija no remunerativa mencionada, quedaron de la siguiente forma:
– Conductor primera categoría: $785.386,54
– Conductor segunda categoría: $771.390,64
– Conductor tercera categoría (fletes): $757.380, 58
– Conductor grúas 20-35 toneladas: $914.500,20
– Conductor grúas más de 300 toneladas: $1.431.561,59
– Chofer camión blindado: $844.390,17
– Auxiliar operativo de 1ª: $1.079.255,64
– Ayudante mayor de 18 años: $703.555,98
– Peón general: $717.302,97
– Operador de servicios: $835.682,37
– Personal administrativo primera categoría: $781.563,63
Estos valores se complementan con adicionales según convenio, como viáticos, kilómetros recorridos, plus por zona desfavorable, cruce de frontera, conducción de bitrenes, entre otros.
Impacto económico y revisión del acuerdo
Si bien las cámaras empresarias aceptaron el acuerdo, desde el sector alertan que muchas pequeñas y medianas empresas podrían tener dificultades para afrontar los nuevos costos salariales en un contexto de desaceleración económica. Aunque el convenio no incluye cláusula de revisión automática, se acordó reabrir la negociación en agosto para evaluar posibles ajustes según la inflación del tercer trimestre.
Referencia para otros gremios
El acuerdo lleva la firma de la Federación Nacional de Camioneros, por parte de los trabajadores, y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). Dado el peso del sindicato en la economía nacional, esta negociación podría servir de referencia para otros gremios que también buscan actualizar sus salarios.
Impacto en la economía y otras ramas
El incremento para los camioneros de todo el país tendrá un impacto directo en las distintas ramas comprendidas por el convenio, incluyendo a los trabajadores de larga y corta distancia, logística y distribución. La actualización salarial busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales en un contexto económico desafiante.
