“Salario de empleada doméstica noviembre 2025: ¡Descúbrelo aquí!”

tupacbruch
6 Min Read
“Salario de empleada doméstica noviembre 2025: ¡Descúbrelo aquí!”

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un incremento total del 2,7 % para el último bimestre del año, distribuido en 1,4 % en noviembre y 1,3 % en diciembre, calculados sobre los sueldos de septiembre y noviembre, respectivamente. Octubre no tuvo ajuste, ya que el aumento previo del 6,5 % se había aplicado en tres tramos entre julio y septiembre.

## Nuevos valores por hora y por mes (noviembre y diciembre 2025)

Con la suba de noviembre y el ajuste adicional de diciembre, los salarios mínimos de la empleada doméstica quedan establecidos de la siguiente manera:

### Supervisores/as
– Con retiro: $3.683,21 por hora y $459.471,73 mensuales (noviembre). En diciembre: $3.731,09 por hora y $465.444,86 por mes
– Sin retiro: $4.034,05 por hora y $511.800,22 por mes (noviembre). En diciembre: $4.086,49 y $518.453,62 respectivamente

### Personal para tareas específicas
– Con retiro: $3.487,00 por hora y $426.875,19 por mes (noviembre). En diciembre: $3.532,33 y $432.424,57
– Sin retiro: $3.822,91 por hora y $475.184,56 por mes (noviembre). En diciembre: $3.872,61 y $481.361,96

### Caseros/as
– Sin retiro: $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes (noviembre). En diciembre: $3.336,81 por hora y $421.899,94 mensuales

### Cuidado de personas
– Con retiro: $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes (noviembre). En diciembre: $3.336,81 por hora y $421.899,94
– Sin retiro: $3.683,21 por hora y $464.129,59 por mes (noviembre). En diciembre: $3.731,09 y $470.163,27

### Tareas generales (empleadas domésticas de limpieza o mantenimiento)
– Con retiro: $3.052,99 por hora y $374.541,36 por mes (noviembre). En diciembre: $3.092,68 por hora y $379.410,40 mensuales
– Sin retiro: $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes (noviembre). En diciembre: $3.336,81 por hora y $421.899,94 por mes

Los montos de diciembre surgen de aplicar el incremento del 1,3% sobre los valores vigentes en noviembre, tal como lo establece la CNTCP.

## Pagos no remunerativos y adicionales

El acuerdo también incluye una suma fija no remunerativa para los meses de noviembre y diciembre, según la carga horaria semanal:

– Hasta 12 horas semanales: $6.000
– Entre 12 y 16 horas: $9.000
– Más de 16 horas: $14.000

Estas sumas son adicionales al salario y se abonarán en forma proporcional a las horas efectivamente trabajadas. Además, las empleadas domésticas deben percibir los siguientes conceptos obligatorios:

– Antigüedad: 1 % del salario por cada año trabajado
– Zona desfavorable: 30 % adicional sobre el salario mínimo para quienes trabajen en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Patagones (Buenos Aires)

En caso de que una trabajadora realice tareas combinadas de distintas categorías, corresponde aplicar la escala salarial de la función principal. Los valores difundidos son provisorios, ya que el acuerdo debe ser ratificado por la firma de todas las partes y publicado en el Boletín Oficial. Una vez completado ese paso, el aumento quedará formalizado y tendrá vigencia desde las fechas previstas por la CNTCP.

Con este nuevo ajuste, el salario de la empleada doméstica acumula uno de los mayores incrementos del año, buscando compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y mantener actualizado el ingreso del sector.

## Cómo se debe calcular el pago del trabajo doméstico

La Ley de Trabajo en Casas Particulares (N° 26.844) establece las pautas para determinar si el pago a una empleada doméstica debe realizarse por hora o de manera mensual, según la cantidad de horas que la persona trabaje para un mismo empleador.

De acuerdo con la normativa, cuando una trabajadora o trabajador cumple 24 horas semanales o más en un mismo domicilio, el pago debe realizarse bajo la modalidad mensual, calculado en función de la cantidad de horas efectivamente trabajadas durante el mes.

Por el contrario, si la empleada doméstica trabaja menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, el salario se debe calcular por hora, aplicando la escala vigente de la categoría correspondiente (tareas generales, cuidado de personas, caseros, entre otras).

Este esquema busca garantizar una retribución justa y proporcional al tiempo de trabajo, diferenciando entre quienes realizan tareas de tiempo completo y quienes prestan servicios de forma parcial o por días.

Por último, tanto en la modalidad por hora como en la mensual, los empleadores deben respetar los adicionales obligatorios, como el pago por antigüedad (1 % del salario por cada año trabajado) y el plus por zona desfavorable del 30 % en las provincias patagónicas y el partido bonaerense de Patagones.

Share This Article