Empleadas domésticas: cuánto se cobra en noviembre 2025 y cómo registrar el trabajo en ARCA
En noviembre de 2025, las empleadas domésticas seguirán percibiendo los mismos montos que en septiembre debido a la falta de un nuevo acuerdo paritario.
Fecha: 22/10/2025 – 07:05hs
Ante la ausencia de un nuevo acuerdo paritario, las trabajadoras de casas particulares continuarán cobrando los mismos montos establecidos en la última actualización salarial de septiembre. Los valores de referencia para la liquidación de sueldos se mantienen según la escala vigente publicada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).
Empleada doméstica: escala salarial por hora vigente en noviembre de 2025
Según la última grilla publicada por la Upacp, los valores mínimos para la liquidación salarial de las trabajadoras contratadas por horas son:
- Por hora con retiro: $3052,99
- Por hora sin retiro: $3293,99
Estos montos aplican para aquellas que trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, siendo el salario mínimo establecido hasta que se defina una nueva escala a través de un acuerdo paritario.
Escala salarial mensual para noviembre 2025
Para las empleadas que trabajan mensualmente con una carga laboral igual o superior a 24 horas semanales, los montos a percibir en noviembre de 2025 son:
- Mensual con retiro: $374.541,36
- Mensual sin retiro: $416.485,63
Estas remuneraciones se calculan según la Ley N° 26.844, debiendo ajustarse proporcionalmente en caso de jornadas laborales menores. Además del salario básico, se deben considerar conceptos adicionales como la antigüedad, aportes jubilatorios, obra social, entre otros.
Conceptos adicionales incluidos en la liquidación
Además del salario básico, los empleadores deben tener en cuenta otros conceptos como la antigüedad, aportes previsionales, vacaciones, aguinaldo, entre otros, establecidos por la normativa laboral.
- Antigüedad: 1% del salario mensual por cada año trabajado.
- Aportes previsionales: incluyen jubilación, obra social y ART.
- Vacaciones y aguinaldo: deben abonarse según lo establecido en la ley.
El cumplimiento de estos conceptos es obligatorio y su omisión puede acarrear sanciones o reclamos judiciales.
Registro obligatorio de empleadores y trabajadores en ARCA
Es obligatorio que todos los empleadores del régimen de casas particulares registren a las trabajadoras en ARCA (Administración de Recursos y Control de Aportes)
