“Salario promedio en Argentina: $1,7 millones para cambiar de trabajo”

tupacbruch
3 Min Read
“Salario promedio en Argentina: $1,7 millones para cambiar de trabajo”

Los pedidos de sueldos en Bumeran crecen menos que la inflación

En agosto de 2025, el salario pretendido promedio que solicitan los trabajadores argentinos al considerar un nuevo trabajo alcanzó los $1.694.317 mensuales. Este dato refleja un aumento del 0,80% con respecto al mes anterior, situándose por debajo de la tasa de inflación mensual del 1,9% en agosto según el INDEC.

El Bumeran Index ha aumentado un 60,63% en los últimos 12 meses, superando la inflación interanual de agosto que fue del 33,6%. Esta brecha positiva de 27,03 puntos porcentuales refleja un aumento en las expectativas salariales que supera el ritmo inflacionario, según lo indicado por Bumeran en un comunicado.

Salarios en comparación con el sector privado

El salario pretendido promedio en agosto se acerca a los salarios ofrecidos de media en el sector privado, según el índice RIPTE que registró $1.510.680 pesos mensuales en julio de 2025. Las áreas con más avisos de búsqueda de personal fueron Comercial y Ventas, aunque los roles más operativos como Almacén / Depósito / Expedición y Producción recibieron más postulaciones.

En cuanto a los salarios por categoría y experiencia, los puestos de Jefe / Supervisor tuvieron un salario requerido de $2.382.840 en agosto, mientras que para Semi-Senior y Senior fue de $1.743.537 y para Junior de $1.169.615. Las remuneraciones para talentos con mayor seniority aumentaron un 5,53%, mientras que en las categorías semi senior y senior solo crecieron un 0,04% y para los junior decrecieron un 0,99%.

Los puestos con el salario requerido más alto fueron Dirección para los junior ($2.910.000), Liderazgo de Proyectos para los profesionales senior ($3.475.000) y tecnología y sistemas para los jefes y supervisores ($4.025.000). Por otro lado, los talentos con menor requerimiento salarial fueron los de Mantenimiento y Limpieza para búsquedas junior ($750.000), Camareros para semi senior y senior ($850.000) y manejo de Caja para jefes y supervisores ($1.050.000).

Brecha salarial de género

La brecha de salario requerido entre hombres y mujeres disminuyó en agosto, alcanzando un 6,61%. El salario promedio requerido por hombres fue de $1.749.626 al mes, mientras que el de las mujeres fue de $1.641.138. Esta brecha fue mayor para las posiciones de mayor seniority, con un 3,17% en el caso de los junior, 7,01% en Senior / Semi-Seniores y 14,75% en jefes y supervisores.

En comparación con julio, el sueldo promedio pretendido por los hombres disminuyó un 0,49%, mientras que el de las mujeres subió un 3,47%, según indicó Bumeran.

En resumen, los pedidos de sueldos en Bumeran han crecido menos que la inflación, reflejando un aumento en las expectativas salariales que supera el ritmo inflacionario. La brecha salarial de género también ha disminuido en agosto, aunque sigue siendo mayor en las posiciones de mayor seniority.

Share This Article