Salarios albañiles y trabajadores construcción noviembre 2025

tupacbruch
4 Min Read
Salarios albañiles y trabajadores construcción noviembre 2025

Albañiles y obreros de la construcción mantienen sueldos de octubre en noviembre 2025

En medio de la incertidumbre por la falta de un nuevo acuerdo salarial, los albañiles y obreros de la construcción continúan percibiendo los sueldos correspondientes al mes de octubre durante noviembre de 2025.

Sector de la construcción como termómetro económico

El sector de la construcción, uno de los motores del empleo en Argentina, se encuentra a la espera de definiciones sobre un nuevo acuerdo salarial. Esta industria suele ser un indicador clave para el resto de las actividades económicas, anticipando la dirección de los salarios en el país.

Debido a su dinamismo y sensibilidad a los cambios económicos, la construcción funciona como un termómetro de la situación social y económica de Argentina.

La negociación de los incrementos salariales en el sector de la construcción está a cargo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que se encarga de dialogar con las cámaras empresariales como la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

El último acuerdo salarial fue firmado el 29 de septiembre de 2025 y homologado el 3 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, abarcando hasta octubre. Hasta el momento, no se ha oficializado una nueva escala salarial para noviembre.

Escalas salariales por categoría (valores por hora)

  • Oficial especializado
    • Zona I: $5.128
    • Zona II: $5.692
    • Zona III: $7.873
    • Zona IV: $10.257
  • Oficial
    • Zona I: $4.387
    • Zona II: $4.872
    • Zona III: $7.381
    • Zona IV: $8.774
  • Medio oficial
    • Zona I: $4.054
    • Zona II: $4.494
    • Zona III: $7.123
    • Zona IV: $8.108
  • Ayudante
    • Zona I: $3.731
    • Zona II: $4.161
    • Zona III: $6.916
    • Zona IV: $7.463
  • Sereno (mensual)
    • Zona I: $677.895
    • Zona II: $755.204
    • Zona III: $1.133.293
    • Zona IV: $1.355.789

División geográfica por zonas

La UOCRA divide al país en cuatro regiones para establecer las escalas salariales:

  • Zona I: Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
  • Zona II: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona III: Santa Cruz.
  • Zona IV (Austral): Tierra del Fuego.

Subida de precios en el mercado inmobiliario

En el mercado inmobiliario de Buenos Aires, las casas muestran signos de recuperación con un aumento del 5,9% en lo que va del año 2025. Aunque el valor promedio se mantiene estable en u$s1.826 por metro cuadrado desde septiembre, los precios de las casas crecen a un ritmo mayor que los departamentos, que han subido un 5,4% en el mismo período.

En términos interanuales, el valor de las viviendas tipo casa ha aumentado un 6,3%, consolidando una tendencia de ajuste moderado después de años de retracción.

En los barrios más exclusivos, Palermo lidera con un precio medio de u$s3.232/m², seguido por Belgrano (u$s2.957/m²) y Recoleta (u$s2.575/m²), donde la demanda se mantiene sólida a pesar del contexto económico.

Por otro lado, La Boca se destaca como el barrio más accesible para comprar una casa, con valores promedio de u$s722/m², seguido por Villa Soldati (u$s730/m²) y Nueva Pompeya (u$s776/m²), que se mantienen como opciones económicas en el sur de la Ciudad.

Share This Article