El aumento del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos bajo el Gobierno de Milei
Incremento en el Índice de Salarios
El Índice de Salarios publicado por el INDEC reveló un aumento del 3% en junio de 2025 en comparación con mayo, con un incremento interanual del 60,7%. Este crecimiento representa una mejora significativa en el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos, especialmente frente a la inflación. En junio, la inflación mensual fue del 1,6%, con una variación interanual del 39,4% y una acumulada en el año del 15,1%.
El aumento de salarios se distribuyó de manera desigual según el sector: 1,7% mensual en el sector privado registrado, 1,3% en el sector público y un destacado 8,9% en el sector no registrado. Con estos incrementos, el salario promedio acumuló un crecimiento del 20,7% en lo que va del año.
Superando a la inflación
Los salarios están superando los aumentos de precios, lo que se traduce en un aumento del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos. Es destacable que los sectores más vulnerables, como los trabajadores no registrados, experimentaron un aumento mensual notable, superando ampliamente la inflación del mes.
Estos resultados positivos se deben a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, que han logrado equilibrar e incluso superar el crecimiento de los salarios con la estabilidad de los precios. Esta combinación de control de la inflación y aumentos salariales sostenidos está permitiendo que los ingresos reales de los trabajadores recuperen terreno perdido en años anteriores debido a los gobiernos kirchneristas.
Consolidación de la mejora económica
Los datos de junio muestran que los salarios no solo están creciendo en términos nominales, sino que su evolución está superando consistentemente a la inflación. Esto fortalece el poder de compra de los argentinos y consolida un contexto de mejora económica para los próximos meses.
En resumen, bajo el Gobierno de Milei, se ha observado un aumento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos, con un incremento en el Índice de Salarios que supera a la inflación. Esto se traduce en una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y en un panorama económico más estable y prometedor para el país.