“Seguro de vida en Argentina: precios y factores determinantes”

tupacbruch
3 Min Read
“Seguro de vida en Argentina: precios y factores determinantes”

El seguro de vida es uno de los más importantes, ya que brinda protección a la familia en caso de fallecimiento del asegurado. A la hora de contratar un seguro de vida, es fundamental entender la cobertura de la póliza, quién recibirá la indemnización y las condiciones que pueden afectar el pago.

### ¿Cuánto se cobra por un seguro de vida?

El beneficiario de una póliza recibe la suma asegurada establecida en la misma. En el caso del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio (SCVO), que debe ser contratado por el empleador según el Decreto 1.567/74, los beneficiarios reciben 5,5 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este seguro cubre el riesgo de muerte, incluyendo el suicidio, y se aplica a todos los trabajadores en relación de dependencia, excepto a ciertos casos específicos.

Las pólizas individuales pueden incluir coberturas complementarias como accidentes, invalidez o enfermedades terminales, lo que puede afectar el pago.

### Factores que determinan el costo de un seguro de vida

La prima y la aceptación del riesgo dependen de varios factores, como la edad del asegurado, su estado de salud, antecedentes médicos, ocupación, monto asegurado, tipo de póliza y cláusulas contractuales. Las aseguradoras suelen solicitar historiales médicos y estudios complementarios para evaluar el riesgo.

### Documentos necesarios para reclamar un seguro de vida

Para iniciar un reclamo, el beneficiario debe denunciar el siniestro y presentar la documentación requerida por la póliza. Algunos documentos habituales incluyen la partida de defunción del asegurado, DNI/CUIL del beneficiario, formulario de denuncia de siniestro y datos bancarios para recibir la transferencia.

En casos de seguros ligados al empleo, se deben presentar comprobantes de relación laboral, como recibos de sueldo o constancia del empleador. En situaciones de muerte dudosa, la compañía puede solicitar informes médicos adicionales.

### Plazos para la respuesta y pago de la aseguradora

Según la Ley de Seguros y la normativa de la Superintendencia, las aseguradoras deben responder a un siniestro dentro de 30 días corridos desde la solicitud completa. Si la empresa demora o rechaza sin fundamentos, los beneficiarios pueden presentar una queja ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

### Impuestos sobre la indemnización del seguro de vida

La indemnización recibida por un beneficiario designado está exenta del Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, si la suma pasa a formar parte de la sucesión, puede estar sujeta a impuestos provinciales. Las primas pueden tener un tratamiento fiscal diferente si la póliza es colectiva y la paga el empleador.

En resumen, al contratar un seguro de vida, es importante considerar la cobertura, los factores que influyen en el costo, los documentos necesarios para reclamar, los plazos de respuesta de la aseguradora y los aspectos fiscales relacionados con la indemnización.

Share This Article