Los ETF de Solana podrían ser aprobados por la SEC en las próximas semanas
Los ETF (Exchange-Traded Funds) son instrumentos financieros que ofrecen a los inversionistas exposición al precio de activos subyacentes. En el caso de Solana, la criptomoneda nativa de la red Solana, varios ETF vinculados a esta criptomoneda podrían ser aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en las próximas semanas, según expertos del sector.
Empresas que presentaron enmiendas S-1 ante la SEC
Nate Geraci, experto en fondos cotizados en bolsa (ETF), mencionó que empresas como Franklin, Fidelity, CoinShares, Bitwise, Grayscale, VanEck y Canary han presentado nuevas enmiendas S-1 ante la SEC. Estas enmiendas incluyen la posibilidad de staking, lo que permitiría a los administradores participar en el mecanismo de validación de la red Solana para obtener recompensas adicionales.
Documentos S-1 y plazo de aprobación
Los documentos S-1 son registros obligatorios ante la SEC que contienen información financiera y operativa de un fondo antes de su lanzamiento. La SEC tiene plazo hasta el 10 de octubre para aprobar, rechazar o requerir modificaciones a estos ETF, aunque la decisión podría llegar antes de esa fecha.
ETF de futuros de Solana y demanda institucional
Actualmente, Solana ya cuenta con un ETF de futuros cotizando en la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE), que ofrece exposición directa al precio de SOL y la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante el staking de la criptomoneda.
Por otro lado, empresas como Bitwise han presentado formularios necesarios para registrar oficialmente los valores de una empresa, un paso crucial para que los ETF comiencen a cotizar en bolsa. La demanda institucional por exposición a Solana también ha ido en aumento, como lo reflejan los ingresos reportados por Bitwise en su ETP europeo de staking de Solana.
Conclusión
La posible aprobación de ETF vinculados a Solana por parte de la SEC representa una oportunidad para los inversionistas interesados en obtener exposición a esta criptomoneda y participar en su mecanismo de staking. El interés institucional en Solana también sugiere un creciente reconocimiento de la red y su potencial en el mercado de las criptomonedas.