“Solana: La red más rentable del mundo, ¿quién se quedará con el trono?”

tupacbruch
3 Min Read
“Solana: La red más rentable del mundo, ¿quién se quedará con el trono?”

Hyperliquid supera a Solana en ingresos

En la semana del 18 al 24 de agosto, Hyperliquid logró duplicar las ganancias obtenidas por Solana. La métrica de “ingresos de cadena” es crucial para medir el valor capturado por las redes y los tenedores de tokens en el mercado de criptomonedas.

Solana lidera el ranking de ingresos

En los últimos días, diversas cuentas relacionadas con Solana han destacado que esta red es la más rentable del mercado de criptomonedas. Según informes, Solana ha encabezado el ranking de ingresos durante 23 semanas consecutivas, superando a otras cadenas de capa 1 (L1) y de capa 2 (L2).

Sin embargo, estos informes omiten mencionar a Hyperliquid, una competidora directa que no solo está en la contienda, sino que es la red que más ingresos genera. Datos de Blockworks muestran que Hyperliquid ha superado a Solana en términos de ingresos.

Comparativa de ingresos

Según los datos de Blockworks, en la semana del 18 al 24 de agosto, Solana generó 15,94 millones de dólares, seguida por Tron con 14,57 millones, Ethereum con 11,29 millones, BNB Chain con 2,94 millones y Bitcoin con 2,48 millones. Sin embargo, Hyperliquid generó casi 28 millones de dólares en el mismo período, casi el doble de lo atribuido a Solana.

En la semana anterior, del 11 al 17 de agosto, Hyperliquid también superó a Solana, generando alrededor de 7 millones de dólares según Blockworks.

Métrica de “chain revenue”

La métrica de “chain revenue” cuantifica los ingresos capturados por una red o por los tenedores de su token. Esta métrica refleja cuánto capital generan las redes a partir de su actividad económica, ya sea a través de comisiones pagadas por los usuarios o de mecanismos internos de captura de valor.

Supremacía de Hyperliquid

Plataformas de análisis como Artemis confirman que Hyperliquid se ha posicionado como la red más rentable en términos de ingresos. En julio, Hyperliquid registró más de 90 millones de dólares en ingresos, seguida por Tron con unos 80 millones y Ethereum con 25 millones. Solana ingresó apenas 5 millones en el mismo período, según Artemis.

Estas cifras son corroboradas por DeFiLlama, confirmando que Hyperliquid se ha consolidado como la red más rentable en términos de ingresos, desafiando la narrativa difundida desde sectores vinculados a Solana.

Conclusión

Los datos muestran que Hyperliquid ha superado a Solana en términos de ingresos, desafiando la percepción de que Solana lidera el mercado de criptomonedas en este aspecto. Es importante considerar todas las métricas disponibles para tener una visión completa del panorama en el ecosistema de las criptomonedas.

Share This Article