Con el inicio del epoch 840 el 27 de agosto, se dio inicio a un proceso de votación crucial en la red Solana. Los validadores tienen hasta el epoch 842 para emitir su voto sobre la propuesta de mejora 0326 (SIMD-0326), conocida como Alpenglow, que busca reemplazar el actual mecanismo de consenso de la red.
### Votación en curso en Solana
En Solana, un epoch es un período de tiempo en el que se mantiene estable el conjunto de validadores, con una duración aproximada de dos a tres días. La votación se extenderá alrededor de una semana a partir de hoy. La propuesta Alpenglow tiene como objetivo modificar completamente el sistema de consenso de la red, con la intención de reducir la finalización de bloques de 12,8 segundos a 150 milisegundos.
Hasta el momento, el 6,5% del staking ya emitió su voto y la respuesta se inclina mayoritariamente hacia el “sí”, aunque aún falta que muchos validadores emitan su voto.
### Alpenglow: un rediseño del consenso en Solana
La propuesta SIMD-0326, presentada por los desarrolladores Quentin Kniep, Kobi Sliwinski y Roger Wattenhofer, busca superar las limitaciones del actual modelo de consenso de Solana, compuesto por Proof-of-History (PoH) y el protocolo TowerBFT. PoH funciona como un mecanismo de relojería criptográfica que ordena las transacciones en la red sin depender de un tiempo externo, facilitando la sincronización entre nodos. Por otro lado, TowerBFT es una variante de tolerancia a fallos bizantinos diseñada para que los validadores alcancen acuerdos rápidos en la validación de bloques.
Alpenglow propone reemplazar esta combinación por un diseño que mejore la eficiencia operativa, la resiliencia de la red y la simplicidad en su implementación. El protocolo Votor, el corazón de Alpenglow, permite finalizar bloques en una o dos rondas de votación, reduciendo la latencia de 12,8 segundos a entre 100 y 150 milisegundos.
### La propuesta Alpenglow propone nodos organizados por un líder en cada epoch
La iniciativa SIMD-0326 está diseñada para operar en una red con miles de nodos, organizados en un conjunto de validadores estable durante cada epoch. La construcción del bloque se realiza en varias etapas, dividiendo la información del bloque en slices y luego en shreds que se transmiten a los demás validadores. La finalización de un bloque ocurre cuando una porción suficiente del stake lo valida, y en caso de falta de consenso, se habilita una segunda votación.
### Un nuevo esquema de recompensas en Solana
Además del rediseño técnico, Alpenglow incorpora un nuevo esquema de recompensas. Con esta propuesta, la votación se realizaría fuera de la cadena, reduciendo la complejidad y el costo de participación. Cada validador recibirá recomp