La soja impulsa al complejo agroindustrial con récord de molienda y ventas históricas
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que el gigante asiático reanudará “grandes” importaciones de la oleaginosa con su país. La soja subió con fuerza y rozó los u$s400 por tonelada ante el nuevo acercamiento comercial entre EEUU y China, y luego que Bessent asegurara que China reanudará “compras sustanciales” importaciones de la oleaginosa con su país.
La soja marcó un récord en un mes ante el optimismo por las conversaciones comerciales entre EEUU y China
Las noticias de un nuevo acuerdo comercial entre las dos potencias económicas impulsaron las mejoras de los precios de los granos en el mercado de Chicago, con la soja a cabeza, que subió más de u$s9 a u$s392,14 en la posición noviembre, según informó Agrofy. Sucedió luego de que el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuviera una positiva conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. A nivel local, la soja se sostuvo a $480.000 en la pizarra de Rosario.

Los precios del maíz y el trigo avanzan ante la mejora de expectativas
A su vez, el maíz avanzó más de u$s2 hasta los u$s168,79 frente a las negociaciones entre Washington y Pekín, que podrían reactivar la demanda de biocombustibles y forrajes. En tanto, el trigo subió casi u$s5 a u$s193,27.
El próximo 30 de octubre, Donald Trump y Xi Jinping mantendrán un encuentro en Corea del Sur, que será clave para acercar los intereses de ambas naciones.
El 1° de noviembre quedará efectivo el arancel del 25% impuesto por EEUU sobre todos los camiones medianos y pesados importados. De no llegar a un acuerdo entre las partes, entrarán en vigor aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones chinas, con controles adicionales de exportación sobre software crítico. Por último, el 1 de enero del próximo año, los aranceles aumentarán hasta el 30% para muebles tapizados y un 50% para armarios y tocadores que procedan de países sin un acuerdo comercial con los EEUU.
Conclusión
El mercado de la soja ha experimentado un impulso significativo debido al optimismo generado por las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Este nuevo acuerdo podría reactivar las importaciones de soja estadounidense por parte de China, lo que ha llevado a un aumento en los precios de la oleaginosa. Además, el maíz y el trigo también han experimentado avances positivos en medio de las expectativas de un acuerdo comercial entre las dos potencias económicas. Es crucial seguir de cerca el desarrollo de estas negociaciones, ya que tienen un impacto directo en el complejo agroindustrial y en la economía global en general.
