“Sueldo diario y por hora de empleada doméstica en octubre 2025”

tupacbruch
3 Min Read
“Sueldo diario y por hora de empleada doméstica en octubre 2025”

Sueldo de empleada doméstica en octubre 2025

Las empleadas domésticas en la Argentina recibirán un aumento en sus sueldos este mes, junto con el bono correspondiente según las horas trabajadas. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha confirmado los valores oficiales del sueldo mínimo que se debe pagar al personal doméstico registrado, así como la forma de pago del bono de septiembre.

Valores de sueldo por categoría

De acuerdo con ARCA, a partir del 1 de septiembre de 2025, los sueldos para el servicio doméstico son los siguientes:

Supervisor/a:

  • Con retiro: $3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes
  • Sin retiro: $4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes

Tareas específicas:

  • Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes
  • Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes

Caseros/as:

  • Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes

Cuidado de personas:

  • Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
  • Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes

Tareas generales:

  • Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
  • Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes

En caso de que una empleada doméstica realice tareas que se puedan clasificar en más de una categoría, debe recibir el pago correspondiente a la categoría mejor remunerada.

Además de estos sueldos, las empleadas domésticas pueden recibir adicionales como el de antigüedad y por zona desfavorable, según corresponda.

Bono para empleadas domésticas

En octubre, las empleadas domésticas también recibirán un bono no remunerativo que varía según las horas trabajadas semanalmente:

  • Hasta 12 horas semanales: $4.000
  • De 12 a 16 horas semanales: $6.000
  • Más de 16 horas semanales: $9.500

Este bono debe ser detallado en el recibo de sueldo como un ítem separado y no afecta al salario base ni genera aportes previsionales ni antigüedad.

Modalidades de pago

El pago a una empleada doméstica puede ser por hora o por mes, dependiendo de la cantidad de horas trabajadas semanalmente para un mismo empleador. Aquellos que trabajen 24 o más horas semanales deben cobrar mensualmente, mientras que los que trabajen menos de 24 horas semanales cobran por hora.

Es importante destacar que estos valores son los mínimos legales garantizados para las empleadas domésticas formalizadas. Los empleadores tienen la responsabilidad de realizar los aportes correspondientes, incluso si la empleada presta servicios para más de un empleador o cobra por horas.

Las empleadas no registradas no cuentan con estos beneficios ni con la protección laboral y de salud necesaria. Es fundamental cumplir con las normativas vigentes para garantizar un ambiente laboral justo y seguro para todos.

En resumen, los sueldos y bonos para empleadas domésticas en octubre de 2025 han sido confirmados por ARCA, asegurando un pago justo y equitativo para este sector laboral tan importante en la sociedad.

Share This Article