“Sueldo empleadas domésticas: actualización salarial y suma fija 2025”

tupacbruch
5 Min Read
“Sueldo empleadas domésticas: actualización salarial y suma fija 2025”

En septiembre de 2025 entra en vigencia el último tramo del aumento salarial para el personal de casas particulares, que totaliza un incremento acumulado del 6,64% respecto a los valores de enero. La medida fue establecida en la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), publicada en el Boletín Oficial, y se complementa con una suma fija no remunerativa de pago único por cada mes del tercer trimestre.

## Empleadas domésticas: nuevos sueldos mínimos para septiembre 2025

De acuerdo con la resolución, los sueldos mínimos por hora y por mes para septiembre se definen según la categoría laboral y la modalidad de contratación. En la Categoría 5 (tareas generales, con retiro), el salario es de $3.052,99 por hora y $374.541,36 por mes, en una jornada de 48 horas semanales. Mientras que en la Categoría 4 (cuidado de personas, con retiro), el salario es de $3.293,99 por hora y $416.485,16 por mes. Estos montos constituyen la base de cálculo para los adicionales previstos por ley, como el plus por antigüedad y el diferencial del 30% en la región Patagónica.

Las empleadas que cobran por hora o por día deben recibir estos importes desde el primer día de septiembre, mientras que las trabajadoras mensualizadas percibirán los ajustes al cierre del mes o en los primeros días de octubre, según el cronograma habitual de pagos.

## Suma fija no remunerativa por trimestre

El acuerdo incluyó también una suma no remunerativa de carácter excepcional, que se abona en julio, agosto y septiembre de 2025. El monto varía en función de la carga horaria semanal, siendo de $4.000 por mes para menos de 12 horas semanales, $6.000 por mes para entre 12 y 16 horas semanales, y $9.500 por mes para más de 16 horas semanales. Este adicional se paga de forma independiente al salario y no se incorpora a la base de cálculo para aguinaldo, vacaciones ni aportes.

## Cómo se distribuyeron los aumentos durante 2025

El incremento salarial que culmina en septiembre fue definido tras más de seis meses sin negociaciones paritarias en el sector. En julio de 2025, los representantes de la CNTCP formalizaron un esquema escalonado que alcanzó a todas las categorías: supervisoras, caseros, cocineras, asistentes de personas y personal de tareas generales. El detalle de los aumentos en el año fue el siguiente: en enero se aplicó un ajuste del 1,2%, de febrero a mayo no hubo actualizaciones, pero en julio se reconoció un retroactivo del 3,5%, en julio hubo un incremento del 3,5% retroactivo y un adicional del 1%, en agosto se sumó un 1% de aumento sobre los valores de julio, y en septiembre se aplicó el último tramo del 1% respecto a agosto. Con este esquema, la suba acumulada en 2025 alcanza el 6,64% sobre los salarios de inicio de año.

## Alcance del acuerdo y categorías incluidas

El entendimiento firmado en julio estableció incrementos que abarcan todas las categorías del régimen laboral de casas particulares, incluyendo supervisoras, caseros, cocineras, asistentes de personas y personal para tareas generales. Cada una de estas categorías percibe ajustes proporcionales según las escalas oficiales fijadas por la CNTCP, que son de cumplimiento obligatorio en todo el país.

## Diferenciales y adicionales aplicables

Además del aumento salarial y la suma fija, el régimen establece otros beneficios y adicionales que deben ser contemplados en las liquidaciones, como el plus por antigüedad, el adicional del 30% en las provincias y localidades de la región Patagónica, y los aportes obligatorios que los empleadores deben realizar.

## Impacto en las liquidaciones de septiembre

Las trabajadoras mensualizadas recibirán en su liquidación de septiembre los salarios actualizados y la última cuota de la suma fija no remunerativa. En el caso de quienes trabajan por hora o por día, los valores deben aplicarse desde la primera jornada del mes. La combinación del incremento porcentual acumulado y los adicionales no remunerativos conforma el esquema de ingresos del tercer trimestre de 2025, con vigencia hasta la próxima revis

Share This Article