“Sueldo empleados Comercio noviembre 2026: ¡Descubre las novedades!”

tupacbruch
4 Min Read
“Sueldo empleados Comercio noviembre 2026: ¡Descubre las novedades!”

Los empleados de comercio recibirán en noviembre una actualización en sus haberes, en el marco del acuerdo salarial firmado en junio de 2025 entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector. El entendimiento fue homologado por el Ministerio de Capital Humano y prevé incrementos mensuales que se aplicarán de manera progresiva hasta enero de 2026.

### Actualización salarial en noviembre

El convenio estableció un aumento remunerativo total del 6%, distribuido en tramos de 1% mensual desde julio hasta diciembre de 2025. En consecuencia, los recibos de sueldo de noviembre ya incorporan el quinto tramo de actualización. Además del aumento porcentual, el acuerdo contempla una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales, que se abona de manera uniforme a todos los trabajadores del sector, sin distinción de categoría. Este adicional comenzó a pagarse en julio de 2025 y se mantendrá hasta diciembre de 2025, mes previo a su incorporación al salario básico.

### Composición del sueldo de los empleados de comercio

El salario de un trabajador comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 se compone de varios elementos, como el sueldo básico, la suma fija no remunerativa de $40.000, el adicional por antigüedad y el plus por presentismo. Estos montos corresponden a una jornada laboral completa y no incluyen adicionales zonales ni regímenes especiales, que pueden variar según la jurisdicción o la modalidad de contratación.

### Escalas salariales por categoría

De acuerdo con las escalas vigentes entre octubre de 2025 y enero de 2026, los salarios básicos del sector quedan conformados de la siguiente manera para las categorías de administrativos, vendedores y auxiliares. Estas cifras reflejan el impacto del incremento homologado por el Ministerio de Capital Humano y de la suma fija adicional que complementa el ingreso mensual de los trabajadores del sector.

### Aspectos clave del acuerdo vigente

El convenio firmado entre FAECyS y las cámaras empresarias incluye una serie de puntos relevantes, como la suma fija de $40.000 que se abona mensualmente hasta diciembre de 2025 y no integra el salario básico hasta enero de 2026. Además, se establece que en enero de 2026, los nuevos básicos se consolidarán como montos permanentes, incorporando la suma fija y generando efectos sobre los adicionales correspondientes.

### Revisión paritaria en noviembre

El acuerdo también contempla una cláusula de revisión salarial que debe activarse durante noviembre de 2025. Este mecanismo permite analizar la evolución económica desde la firma del pacto de junio y determinar si corresponde una actualización de las escalas básicas. El encuentro de revisión será determinante para definir los valores de referencia de los primeros meses de 2026.

### Vigencia y alcance del acuerdo

El convenio paritario rige desde julio de 2025 hasta enero de 2026, abarcando a todos los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo 130/75. La estructura de incrementos mensuales busca otorgar previsibilidad a las partes mientras se mantienen las revisiones pautadas en función de las variables económicas. En síntesis, el salario de los empleados de comercio en noviembre 2025 se compone del incremento mensual correspondiente, la suma fija de $40.000, el adicional por antigüedad y el plus por presentismo. El esquema continuará vigente hasta diciembre de 2025, cuando se integre definitivamente la suma fija al básico, consolidando una nueva escala salarial a partir de enero de 2026.

Share This Article