“Sueldo playero YPF octubre 2025: ¡Descubre cuánto ganan!”

tupacbruch
5 Min Read
“Sueldo playero YPF octubre 2025: ¡Descubre cuánto ganan!”

Paritarias del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC

Las paritarias del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de autos han comenzado recientemente. Los playeros de YPF, Axion, Shell y otras estaciones de servicio en Argentina están a la espera de novedades por la negociación paritaria. Aún no se ha definido el aumento de sueldo para los salarios de septiembre, que se reflejará en los bolsillos en octubre.

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de autos (SOESGyPE) es el encargado de representar a estos trabajadores en la paritaria que se inició a fines del mes pasado. Las negociaciones aún no han llegado a un acuerdo. En caso de no lograr un nuevo aumento, los playeros volverían a cobrar las mismas escalas salariales del mes anterior.

¿Cuánto cobra un playero de YPF?

Las escalas salariales de los trabajadores de estaciones de servicio el mes pasado fueron las siguientes:

  • Encargados: salario básico de 1.042.924.53 pesos por mes, (48.391,70 pesos por día los jornalizados y 6.048,96 pesos el valor hora)
  • Administrativos: salario básico de 1.035.590,44 pesos por mes, (48.051.40 pesos por día los jornalizados y 6.006.42 pesos el valor hora)
  • Operador de Playa: salario básico de 1.025.576.30 pesos por mes, (47.586,74 pesos por día los jornalizados y 5.948,34 pesos el valor hora)
  • Sereno: salario básico de 1.006.126.37 pesos por mes, (43.464.66 pesos por día los jornalizados y 5.433,08 pesos el valor hora)
  • Valet Parking: salario básico de 941.304.76 pesos por mes, (43.676.54 pesos por día los jornalizados y 5.459.57 pesos el valor hora)

A estos valores se les deben sumar las horas extra, que se pagan con entre 50% y 100% de recargo, además del 1% por año por antigüedad, el 8% extra por manejo de caja y 8% por asistencia, entre otros beneficios adicionales.

Estaciones de servicio sin playeros

La falta de actualización salarial no es el único problema que enfrentan los trabajadores de este sector. El Gobierno autorizó recientemente la posibilidad de auto-despacho de combustible, prescindiendo así de los servicios de muchos empleados del rubro que se dedican a esta tarea.

La cadena YPF, la más importante del país, ya ha implementado esta nueva modalidad en algunas estaciones de servicio. Cinco de ellas son:

  1. Av. Córdoba 4201 y Pringles – CABA
  2. Av. Córdoba 5984 y Dorrego – CABA
  3. Av. Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría – CABA
  4. 27 de Febrero 2801 y Ovidio Lagos – Rosario
  5. Boedo y Acceso Sur – Chacras de Coria, Mendoza

Además, YPF ofrece un precio promocional a quienes carguen combustible de noche, con un descuento del 5% por litro entre las 00 y las 6 de la mañana. Para acceder a este descuento, es obligatorio pagar con la App YPF.

¿Qué aumento piden los empleados de estaciones de servicio?

El último acuerdo paritario homologado para los estacioneros fue para los meses de junio, julio y agosto, abarcando a los trabajadores bajo los convenios colectivos 488/07 y 415/05. Según Carlos Acuña (h), secretario general adjunto de SOESGyPE, el pedido de actualización salarial para octubre es del 3% restante para completar la inflación acumulada desde marzo hasta agosto, que fue del 10%.

El gobierno nacional había solicitado que los acuerdos paritarios de ajuste salarial no superaran el 1% mensual para contener la inflación. Se espera que el gremio y las empresas lleguen a un nuevo acuerdo antes de que finalice septiembre o de manera retroactiva en octubre para elevar los salarios de los trabajadores.

Share This Article