“Superando la ciclotimia laboral: claves para mantener el entusiasmo”

tupacbruch
2 Min Read
“Superando la ciclotimia laboral: claves para mantener el entusiasmo”

La ciclotimia laboral: el vaivén de la motivación en el trabajo

En la última década, el trabajo se ha extendido más allá de las horas laborales, lo que ha llevado a un efecto acumulativo en los empleados. Este fenómeno, conocido como “ciclotimia laboral”, se caracteriza por períodos de entusiasmo seguidos de desánimo, afectando la productividad y el compromiso de los trabajadores.

¿Por qué ocurre la ciclotimia laboral?

La Teoría de la Autodeterminación señala que cuando las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y vínculo con otros no se satisfacen en el trabajo, la motivación disminuye. Además, el desequilibrio entre las demandas laborales y los recursos disponibles también influye en este fenómeno, según el Modelo Demandas–Recursos.

El papel de los jefes ¿O de los líderes?

Los jefes juegan un papel crucial en el compromiso de los empleados. Según Gallup, el 70% de la variación en el compromiso de un equipo depende del manager. La caída del compromiso gerencial puede afectar a toda la organización, lo que destaca la importancia del liderazgo en la motivación de los empleados.

La etiqueta de la falta de motivación

La “ciclotimia” laboral a menudo se etiqueta como falta de motivación, pero suele ser el resultado de micro-eventos en el entorno laboral. Es importante diferenciar estos síntomas del agotamiento del lenguaje médico y reconocer que el burnout es un fenómeno ocupacional que requiere soluciones organizacionales.

Cinco ideas para gestionar la ciclotimia laboral

1. Identificar patrones y gatillos que afectan la motivación.
2. Equilibrar las demandas laborales con los recursos disponibles.
3. Mejorar la comunicación con los jefes para obtener apoyo y claridad.
4. Cuidar los tres “nutrientes” motivacionales: autonomía, competencia y vínculo.
5. Establecer límites realistas para evitar la “jornada infinita” y mantener la atención.

En resumen, para abordar la ciclotimia laboral, es fundamental dejar de generalizar la falta de motivación y actitud, equilibrar el diseño del día laboral, mejorar la comunicación, recuperar la autonomía, competencia y

Share This Article