A pesar del crecimiento de las billeteras digitales y las transferencias electrónicas, los cajeros automáticos siguen siendo una parte fundamental del sistema financiero. Estos dispositivos permiten a las personas acceder a efectivo en cualquier momento, incluso cuando los bancos están cerrados, como en días feriados.
## Límites de extracción según el banco
Cada entidad bancaria establece límites de extracción diarios para sus clientes, y muchos de ellos ofrecen la posibilidad de ampliar estos límites a través de sus plataformas digitales. Algunos ejemplos de límites de extracción son:
– **Banco Nación**: $150.000 diarios, ampliable a $500.000 online.
– **Banco Provincia**: $400.000, con opción de ampliación desde la app.
– **Banco Ciudad**: hasta $800.000, con posibilidad de llegar a $1.200.000.
– **Banco Galicia**: $400.000 y hasta $2,4 millones en cajeros propios.
– **ICBC**: $550.000 diarios.
– **BBVA**: hasta $2.100.000.
– **Banco Macro**: $400.000.
– **Santander**: hasta $1.000.000, dependiendo de la categoría del cliente.
## ARCA y reportes de movimientos
La Asociación de Redes de Caja Automática (ARCA) establece umbrales de control para los movimientos financieros realizados a través de billeteras virtuales y otras plataformas digitales. Algunos de estos límites son:
– **Transferencias y pagos digitales**: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
– **Extracciones de efectivo**: hasta $10.000.000.
– **Saldos mensuales**: $50.000.000 (personas físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
– **Plazos fijos**: desde $100.000.000.
En caso de superar estos límites, ARCA puede requerir documentación que justifique los fondos, como recibos de sueldo, facturas o extractos bancarios.
### Convivencia entre efectivo y digital
A pesar del avance de los pagos electrónicos, los cajeros automáticos siguen siendo esenciales para la disponibilidad inmediata de efectivo. Tanto ARCA como los bancos trabajan en conjunto para garantizar la transparencia en los movimientos financieros de gran volumen.
## Retiro de efectivo sin tarjeta
En Argentina, existen alternativas para retirar dinero en cajeros automáticos sin necesidad de tener la tarjeta de débito físicamente. Los bancos ofrecen dos modalidades principales para realizar este tipo de operaciones:
– Generar un código QR desde la aplicación móvil del banco y validarlo en el cajero.
– Crear una orden de extracción que combina un número de operación con el DNI del beneficiario.
El proceso comienza en la aplicación bancaria, donde se debe seleccionar la opción “extracción sin tarjeta” y seguir los pasos indicados para obtener el código o la clave necesaria.
### Retiro con código QR (ejemplo: Cuenta DNI)
Esta opción es conveniente cuando el retiro lo realiza el titular de la cuenta. Desde la app del banco, se debe acceder a la función “extraer sin tarjeta” o “operación con QR” y especificar el monto a retirar. Al llegar al cajero, se selecciona la opción de operaciones con QR y se escanea el código generado en la pantalla para confirmar y retirar el efectivo.
### Retiro con orden y DNI (para terceros)
Otra alternativa es generar una orden de extracción desde la aplicación del banco, donde se ingresan los datos del destinatario, la cuenta de origen y el monto a retirar. Una vez confirmada la operación, se obtiene un código único que puede compartirse con la persona que realizará el retiro. En el cajero, solo es necesario ingresar el DNI y el código para recibir el efectivo.
En resumen, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta fundamental para acceder a efectivo de forma rápida y sencilla, mientras que las regulaciones de ARCA y los límites establecidos por los bancos garantizan la seguridad y transparencia en las transacciones financieras.