El Tesoro Nacional vuelve a comprar dólares
En las últimas horas se confirmó que el Tesoro Nacional volvió a comprar dólares en el mercado de cambios por primera vez desde las elecciones de medio término en octubre pasado. Aunque esta noticia generó expectativas en la city, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, aclaró que no hay un plan sistemático para recomponer reservas a través de compras en el Mercado Libre de Cambios (MLC).
Compras en el mercado de cambios
Los datos monetarios indicaron que el Gobierno adquirió alrededor de u$s24 millones en el MLC la semana pasada, aunque sus depósitos solo aumentaron en u$s20 millones, posiblemente por pagos pendientes. Estas compras del Tesoro contribuyen a la acumulación de reservas y se realizaron en el mercado, no al Banco Central, según confirmaron desde Max Capital.
Es probable que el Gobierno continúe realizando compras pequeñas a través del Tesoro, siempre que las condiciones lo permitan. Sin embargo, sería preferible que el Banco Central establezca un esquema transparente de compras de reservas en lugar de depender exclusivamente de operaciones del Tesoro.
Acumulación de reservas
Las series estadísticas del Informe Monetario Diario mostraron que las operaciones con el Tesoro Nacional expandieron la Base Monetaria en $34.000 millones el miércoles 12 de noviembre, lo que coincide con la caída de los depósitos del Gobierno en Pesos en el BCRA y el crecimiento de las arcas en dólares del fisco.
Además, el viernes la cartera de Luis Caputo sumó otros u$s97 millones, y se especula que el martes se realizaron compras por menos de u$s50 millones en el mercado y por u$s200 millones con el BCRA para el pago de deuda.
El BCRA no comprará dólares en el mercado
El presidente del Banco Central señaló que no considera conveniente fijar un sendero de compras para acumular reservas y descartó establecer un cronograma explícito de adquisiciones en el MLC. Aunque la acumulación de reservas sigue siendo una meta central, la política del BCRA seguirá siendo prudente y reactiva, priorizando la estabilidad monetaria sobre un cronograma fijo de intervención en el mercado.
En resumen, el Tesoro Nacional ha retomado compras de dólares en el mercado de cambios, contribuyendo a la acumulación de reservas, mientras que el Banco Central mantiene una postura prudente en cuanto a la compra de divisas, priorizando la estabilidad monetaria.
