“Top 3 gremios con mayor aumento salarial en paritarias septiembre 2025”

tupacbruch
3 Min Read
“Top 3 gremios con mayor aumento salarial en paritarias septiembre 2025”

Las negociaciones paritarias de agosto de 2025 marcaron un punto de inflexión en el poder adquisitivo de miles de trabajadores. Mientras algunos gremios cerraron acuerdos con aumentos modestos en línea con las pautas del Gobierno, otros lograron significativos incrementos salariales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos aumentos no garantizan una recomposición real frente a la inflación, ya que en muchos casos se trata de recuperar meses anteriores.

Análisis de los acuerdos salariales más favorables en paritarias de agosto

### Los gremios con los mayores aumentos salariales para septiembre 2025

#### Trabajadores de la televisión abierta y productoras

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) firmó un acuerdo trimestral con canales abiertos, productoras y señales para un aumento salarial del 10% entre julio y septiembre. Este incremento se aplicará a todos los rubros salariales y será retroactivo a junio 2025. Además, SATSAID negoció un aumento del 1,9% con las señales abiertas estatales representadas por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) para agosto 2025.

#### Perfumistas

El Sindicato de Trabajadores Perfumistas acordó una suba salarial total del 10% con la cámara sectorial, cobrando el 6% en junio y restante 4% en agosto. También se mantuvo el incremento del 6% por presentismo, ajustándose con cada aumento salarial.

#### Seguros

El Sindicato del Seguro logró un incremento salarial del 10,38% para la rama de Capitalización y Ahorro entre julio y octubre. Los sueldos de agosto tendrán un aumento del 2,5% para esta rama, mientras que los trabajadores de seguros generales y ART verán un incremento del 2,4% intermensual.

#### Bancarios

A pesar de no superar la inflación, la Asociación Bancaria acordó ajustes salariales atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. En junio, el IPC aumentó un 1,9%, lo que se reflejará en las remuneraciones mensuales de los trabajadores bancarios. Esto sitúa el salario inicial en 1.895.421,83 pesos, manteniendo el poder adquisitivo por encima del 1% solicitado por el gobierno.

En conclusión, las paritarias de agosto reflejan la diversidad de acuerdos salariales alcanzados por distintos gremios. Mientras algunos lograron aumentos significativos, otros se ajustaron a las pautas gubernamentales. Es fundamental seguir de cerca la evolución de los salarios y la inflación para garantizar un poder adquisitivo real para los trabajadores.

Share This Article