Las mejores empresas para jóvenes talentos en Argentina en 2025
Great Place To Work (GPTW), la autoridad global en cultura organizacional, ha revelado las mejores empresas para los jóvenes talentos en Argentina en 2025. El estudio analizó las respuestas de más de 30,000 colaboradores de 95 empresas, destacando aquellas que ofrecen las mejores experiencias laborales para las generaciones jóvenes y las tendencias clave que están redefiniendo el futuro del trabajo para este segmento profesional.
Líderes por categoría 2025
El ranking de GPTW de las mejores empresas para jóvenes en Argentina incluye las siguientes 20 compañías, divididas por categorías según el tamaño de la dotación:
Más de 1000 colaboradores
- Arcos Dorados
- EY
- Konecta
- Deloitte
- SAP
251 a 1000 colaboradores
- The AES Corporation
- ZS Argentina
- Assurant
- Cinemark Hoyts
Hasta 250 colaboradores
- ABN Digital
- Hotel Saint George
- ELDAR
- Growketing
- Mercap
- Artech
PyMEs (Menos de 250 colaboradores)
- Gea Logistics
- GDA
- VIVI SMART GROWTH
- Macro Intell SA
- AKO AGRO
Tendencias clave en el talento joven
Para formar parte del ranking, las empresas debieron contar con al menos el 20% de su dotación menor de 25 años y obtener una favorabilidad mínima del 65% en el Trust Index (encuesta de clima laboral). El análisis de GPTW confirma que la prioridad del talento joven se ha desplazado de la “trayectoria” a las “experiencias”. La búsqueda de un trabajo ya no se centra en la pertenencia a una empresa específica, sino en formar parte de una causa o proyecto con impacto.
Las empresas mejor posicionadas son aquellas que han convertido el trabajo en una experiencia significativa, alineada con las prioridades de sus empleados más jóvenes. Las tendencias clave que guían al talento joven incluyen:
- Bienestar y equilibrio: La productividad es vista como fruto del equilibrio, no del agotamiento. El bienestar emocional es fundamental y un factor clave para la decisión de permanencia.
- Liderazgo cercano: Los líderes deben ofrecer una gestión de proximidad, donde la charla sincera y la escucha atenta son altamente valoradas.
- Desarrollo continuo: El aprendizaje y las perspectivas de crecimiento/capacitación son el punto neurálgico que ata al talento joven a una organización. “Aprender es la palabra clave”, siendo un factor determinante para la continuidad.
En resumen, las organizaciones que lideran este ranking de GPTW son aquellas que han comprendido que la continuidad en el mismo lugar solo se construye si las experiencias diarias son positivas en términos de equilibrio, propósito y aprendizaje. Estas tendencias no solo marcan la pauta para la gestión del talento de la Generación Z, sino que muy probablemente delinearán el futuro del trabajo para todas las generaciones.
