“Top oficios en Vaca Muerta: ¡Encuentra tu oportunidad laboral aquí!”

tupacbruch
5 Min Read
“Top oficios en Vaca Muerta: ¡Encuentra tu oportunidad laboral aquí!”

Vaca Muerta: Oportunidades laborales en el sector energético

Ubicada en la cuenca neuquina, Vaca Muerta es una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo. Con el aumento de la producción y el desarrollo de nuevas infraestructuras, ha surgido una creciente demanda de trabajadores calificados en el sector energético.

Requisitos para trabajar en Vaca Muerta

La mayoría de los puestos que se buscan cubrir requieren experiencia comprobable, certificaciones específicas e incluso estudios universitarios en algunos casos, ya que las tareas se realizan en entornos de alta exigencia.

Los oficios más demandados en Vaca Muerta

Actualmente, las operadoras y empresas de servicios buscan cubrir puestos que van desde tareas de mantenimiento hasta roles técnicos complejos. Entre los perfiles más solicitados se destacan:

  • Soldadores con experiencia comprobada en estructuras pesadas y ductos de gas
  • Técnicos mecánicos y electricistas, capacitados en mantenimiento de equipos pesados y vehículos
  • Conductores con licencia profesional y experiencia en el traslado de materiales peligrosos
  • Operadores de maquinaria para fractura, perforación y bombeo, muchas veces capacitados dentro de las propias empresas
  • Chapistas, montadores y especialistas en mantenimiento de instalaciones
  • Técnicos en instrumentación y control de procesos
  • Personal de vigilancia y limpieza
  • Técnicos en seguridad e higiene industrial

Diferentes empresas del sector, como Pecom, Halliburton y la consultora Alberta, han difundido nuevas oportunidades laborales en los últimos días. Las vacantes están dirigidas a trabajadores calificados, con antecedentes en la industria energética y certificaciones al día.

Ofertas laborales en Vaca Muerta

  • Mantenimiento general: la consultora Alberta busca personal con conocimientos en electricidad, plomería y tareas generales. Se prioriza la residencia en Añelo para cubrir empleos locales
  • Vigiladores y personal de limpieza: también solicitados por Alberta, los postulantes deben contar con estudios secundarios completos y disponibilidad para trabajar en locaciones operativas
  • Técnicos especializados: Halliburton abrió posiciones para técnicos mecánicos, electromecánicos o químicos con experiencia en sistemas de bombeo. Además de conocimientos técnicos, es necesario ser residente de Neuquén capital, licencia de conducir vigente y cumplimiento de estándares de seguridad (HSE)
  • Soldadores certificados: Pecom incorporará operarios con certificación bajo norma API 1104, experiencia en obras de gas y petróleo, y dominio de técnicas como TIG y SMAW. Es imprescindible saber leer planos isométricos y trabajar con materiales como acero al carbono y aleaciones especiales
  • Oficiales operativos: la misma empresa busca choferes con registro CNRT, operadores de maquinaria pesada, electricistas y cañistas. Se requiere disponibilidad para turnos rotativos, experiencia previa y documentación habilitante
  • Técnicos en logística y transporte: Codesin está reclutando perfiles técnicos con experiencia en la industria hidrocarburífera, conocimiento en trazabilidad, herramientas de control logístico y normativa vigente

Cómo postularse a un trabajo en Vaca Muerta

La mayoría de las vacantes en Vaca Muerta se publican en plataformas digitales y redes. Las principales vías son:

  • LinkedIn: empresas como YPF y Halliburton difunden allí sus búsquedas
  • Consultoras: publican empleos para zonas como Añelo o Rincón de los Sauces
  • Hiring Room: permite postularse a través de formularios oficiales
  • Sitios web corporativos: muchas firmas actualizan allí sus ofertas laborales
  • Ferias y programas oficiales: impulsados por el Instituto Vaca Muerta o sindicatos

Para aplicar, es fundamental contar con un CV actualizado, conocer los requisitos específicos del puesto, tener la documentación al día y, en muchos casos, residir en zonas cercanas a los yacimientos.

Es importante aclarar que muchos oficios requieren habilitaciones específicas. Por ejemplo, los choferes deben contar con el registro CNRT; los soldadores, con certificaciones bajo norma API o emitidas por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS). En el caso de los electricistas, es necesario contar con matrícula vigente.

También es común que se pidan cursos obligatorios en seguridad industrial, primeros auxilios, trabajo en altura o manipulación de sustancias peligrosas, según la función a desempeñar. Estas certificaciones no solo son requisito de ingreso a los yacimientos, sino que garantizan condiciones laborales seguras en un entorno complejo.

Share This Article