“Top plataformas lending criptomonedas 2025: ¡Descubre las mejores!”

tupacbruch
24 Min Read
“Top plataformas lending criptomonedas 2025: ¡Descubre las mejores!”

En 2025, el mercado de lending de criptomonedas sigue consolidándose como uno de los servicios más utilizados para obtener rendimiento pasivo o acceder a liquidez sin vender activos. La oferta es amplia y diversa, desde protocolos descentralizados hasta plataformas centralizadas y mixtas, cada una con enfoques distintos en cuanto a seguridad, facilidad de uso y rentabilidad.

### Criterios de evaluación en plataformas de lending de criptomonedas

Para este ranking, nos enfocamos en criterios concretos que permiten comparar estos servicios de forma práctica y objetiva: liquidez y volumen real disponibles (qué tan fácil es entrar o salir sin slippage), tasa de interés efectiva y estabilidad de rendimientos, calidad del colateral y ratio LTV (Loan-to-Value), así como seguridad y custodia, comisiones, experiencia de usuario, transparencia y reputación.

## Tabla de contenidos
– Aave – Mejor equilibrio liquidez ⇄ seguridad
– Morpho – Mejor rendimiento neto para quien presta
– Compound – Trayectoria y mercados sólidos
– Binance – Mejor por máxima liquidez y accesibilidad
– Nexo – Enfocada en earn y líneas de crédito (perks por token)
– Bybit – Mejor por variedad de colateral y flexibilidad en préstamos
– Bonus: Hodl Hodl – P2P, modelo híbrido
– Cómo evaluamos las mejores plataformas de lending en criptomonedas

### Aave – Mejor equilibrio liquidez ⇄ seguridad

Aave, creado en 2017 como ETHLend y rebrandeado en 2020, se ha consolidado como uno de los protocolos DeFi más relevantes. Opera de forma descentralizada y no custodial en redes como Ethereum, Polygon, Avalanche y Optimism.

Nació como plataforma de préstamos P2P, pero evolucionó hacia un modelo basado en pools de liquidez que permite préstamos colateralizados y servicios como Supply, Borrow, Flash Loans, Staking en el Safety Module y eMode. Su gobernanza está en manos de la DAO y del token AAVE, que otorga derecho de voto sobre propuestas y cambios del protocolo.

En cuanto a métricas, mantiene un TVL (Total Locked Value) superior a los 50.000 millones de dólares y un volumen diario cercano a $400 millones. Esto garantiza liquidez profunda y bajas comisiones por slippage, inferiores al 0,1% en operaciones de hasta $10.000 en activos principales.

Su interfaz es intuitiva, con paneles de control claros para depósitos, préstamos y riesgos, soporte en Discord y foros, y compatibilidad con hardware wallets como Ledger y Trezor. También ofrece APIs y SDKs para desarrolladores, mientras que funciones avanzadas, como el auto-compound, se acceden mediante integradores externos.

Su reputación es de las más sólidas en DeFi gracias a la transparencia, auditorías constantes y la innovación en productos.

#### Características claves
– Activos compatibles: Aave soporta unos 30 activos ERC-20 según la red, incluyendo ETH, WBTC, stablecoins (USDC, DAI, USDT, GHO) y altcoins como LINK, AAVE, UNI, AVAX y MATIC.
– Tasas de interés: Las tasas son variables según oferta y demanda. En stablecoins suelen estar entre 3 % y 6 % APR, con picos que pueden superar el 15 % en alta demanda. En activos como ETH suelen estar entre 2% y 3%. Algunos activos ofrecen tasa “estable”, aunque no es fija.
– Plazos: En Aave no hay plazos fijos: los depósitos se retiran en cualquier momento y los préstamos siguen mientras estén sobrecolateralizados, terminando solo por repago o liquidación si el health factor cae de 1.
– LTV y gestión de riesgo: Aave exige sobrecolateralización. LTV de 70–90% según el activo, con umbrales de liquidación cercanos (≈81–83%) y bono de 5–6% para liquidadores. El “health factor” define el riesgo de liquidación, apoyado por oráculos y modos de gestión como isolation mode y eMode.
– Comisiones y costos: No hay comisiones fijas por depositar o retirar, solo costos de red (gas), intereses variables en préstamos y posibles penalidades por liquidación.

### Morpho – Mejor rendimiento neto para quien presta

Morpho es una plataforma que destaca por ofrecer el mejor rendimiento neto para quienes prestan sus activos. Con una interfaz amigable y una amplia gama de opciones de préstamo, Morpho se ha posicionado como una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar sus ganancias en el mercado de lending de criptomonedas.

En resumen, el mercado de lending de criptomonedas ofrece una variedad de opciones para aquellos que buscan obtener rendimiento pasivo o acceder a liquidez sin vender sus activos. Con plataformas como Aave y Morpho liderando el camino en términos de seguridad, rentabilidad y facilidad de uso, los usuarios tienen a su disposición herramientas poderosas para maximizar sus inversiones en el mundo de las criptomonedas.Morpho es un protocolo DeFi de préstamos descentralizados que fue fundado en 2022 por Morpho Labs. En 2024, evolucionó con Morpho Blue, convirtiéndose en una infraestructura permissionless y non-custodial para crear mercados de préstamos aislados y personalizables. Opera principalmente en Ethereum y Base, pero se está expandiendo a otras cadenas como Arbitrum y Polygon.

### Modelo de Préstamos

Morpho utiliza un modelo híbrido P2P y de pools de liquidez para optimizar préstamos colateralizados. Conecta directamente a prestamistas y prestatarios para obtener tasas mejores, y si no hay coincidencia, los fondos se colocan en pools. El proceso es sencillo: los usuarios conectan su wallet, depositan en vaults o mercados, toman préstamos con colateral o crean mercados personalizados. Todas las operaciones son on-chain e inmutables.

### Liquidez y Seguridad

En Morpho, la liquidez y el volumen son altos gracias a la combinación de mercados y vaults curados. Actualmente, el Total Value Locked (TVL) supera los $1,500 millones, y los usuarios pueden retirar fondos de forma inmediata si hay liquidez disponible. En cuanto a seguridad, todas las operaciones son on-chain, se realizan auditorías regulares, se utilizan oráculos y se implementan mecanismos como isolation mode y eMode para minimizar los riesgos de liquidación.

### Características Claves de Morpho

– **Activos compatibles:** Soporta una amplia gama de tokens ERC-20 y ERC-4626 en múltiples cadenas, incluyendo ETH, WBTC, stablecoins como USDC, DAI, USDT y altcoins como LINK, UNI, MORPHO, AVAX, MATC.
– **Tasas de interés:** Variables y dependen del mercado. Los vaults de stablecoins suelen ofrecer entre 4% y 7.5% APY, mientras que en préstamos oscilan entre 4% y 9%, según el activo y la liquidez disponible.
– **Plazos:** Los préstamos en Morpho Blue son abiertos e indefinidos, sin plazos fijos. Con Morpho V2 se introdujeron préstamos de tasa y plazo fijo, con duraciones personalizables desde días hasta meses.
– **LTV y Gestión de Riesgos:** Los préstamos requieren sobrecolateralización de 125–150% y un umbral de liquidación cercano al 130–155%, con un bono de liquidación del 5% para liquidadores. El protocolo utiliza oráculos y mecanismos internos para reducir riesgos de incumplimiento.
– **Comisiones y Costos:** Los costos principales provienen de tres tipos de comisiones: performance fee (~10%), management fee (~0.5% anual) y un fee switch (0–5%) que la DAO puede activar según la gobernanza. No hay fees directos por depósitos/retiros.

### Compound – Trayectoria y Mercados Sólidos

Compound, lanzado en 2018 por Compound Labs, es uno de los protocolos pioneros en lending DeFi. Evolucionó hacia Compound III (Comet), con foco en eficiencia y soporte multi-chain en Ethereum, Polygon, Arbitrum y Base. Opera de forma non-custodial y permissionless, gobernada por la DAO a través del token COMP, que otorga derecho de voto a los usuarios.

### Características Claves de Compound

– **Activos compatibles:** Soporta una variedad de activos, incluyendo stablecoins (USDC, DAI, USDT), ETH, WBTC y Tokens ERC-20 (LINK, UNI, BAT, entre otros).
– **Tasas de interés:** Variables según oferta y demanda.
– **Seguridad:** Auditorías de OpenZeppelin, Trail of Bits y Certora, pruebas de estrés por Gauntlet y un bug bounty de 150.000 dólares.

En conclusión, Morpho y Compound son dos protocolos DeFi destacados en el espacio de préstamos descentralizados, cada uno con sus propias características y fortalezas. Los usuarios pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en términos de activos compatibles, tasas de interés, plazos y seguridad.Binance es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes y populares del mundo, fundado en 2017. Se destaca por ofrecer una amplia variedad de productos financieros centrados en criptomonedas, incluyendo préstamos colateralizados, depósitos flexibles y bloqueados, así como préstamos VIP/Institutional Loan para corporativos. A diferencia de plataformas DeFi como Aave o Compound, Binance opera bajo un modelo custodial, lo que significa que los fondos de los usuarios quedan bajo la gestión de la plataforma.

Características clave de Binance:

Activos compatibles: Binance ofrece más de 300 activos disponibles en su plataforma, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, Solana, stablecoins como USDT, USDC y TUSD, y una amplia variedad de altcoins. Tanto los activos prestables como los admitidos como colateral se actualizan continuamente, abarcando prácticamente todas las criptomonedas de alta capitalización y muchas de rango medio.

Tasas de interés: Las tasas de interés en Binance varían según el producto. En Simple Earn, los rendimientos van desde 3,5% a 7% APR en USDC, 4,2% a 12% en USDT y hasta 16% en FDUSD, dependiendo de si se elige una modalidad flexible o bloqueada. En Loans, los prestatarios pagan intereses más bajos y variables, con tasas que van desde 1,1% APR en BTC, 2,5% en ETH, 6,9% en USDT y hasta 10,7% en TRX.

Plazos: En Simple Earn Flexible no hay vencimiento y se puede retirar en cualquier momento. En Locked, se suelen ofrecer periodos de 7, 30, 60 o 90 días. En Loans, los intereses se calculan por hora, con opciones de tasa fija en plazos de 7 hasta 180 días o flexibles sin límite.

LTV y gestión de riesgos: En Binance Loans, los préstamos son sobrecolateralizados, con un LTV inicial de 65–70% y liquidación al 83–85%. En tasas fijas, el colateral se valora al 100% en montos bajos y a un porcentaje menor en montos altos para mitigar riesgos.

Comisiones y costos: Binance no cobra comisiones por depositar o retirar en Earn, pero en Loans se aplican intereses por hora, con promociones que van desde 4% APR en stablecoins hasta más de 15% en activos volátiles. También se pueden aplicar penalidades si no se paga a tiempo y hay fees de red al mover fondos fuera de la plataforma.

En cuanto a seguridad, Binance combina almacenamiento en frío de activos, controles internos de custodia y auditorías regulares para proteger los fondos de los usuarios. Además, ofrece transparencia a través de su sistema de Proof of Reserves con Merkle Tree y zk-SNARKs, que demuestran el respaldo 1:1 de los activos de los usuarios. Complementa estas medidas con funciones como la autenticación de dos factores (2FA), whitelist de direcciones, gestión de dispositivos y claves API cifradas.

En resumen, Binance es una plataforma de criptomonedas líder en el mercado que ofrece una amplia gama de productos financieros centrados en criptomonedas, con altos estándares de seguridad y transparencia para proteger los fondos de sus usuarios.Nexo es una plataforma CeFi fundada en 2018 que ofrece a sus usuarios la posibilidad de ahorrar, pedir préstamos y operar con criptomonedas. A diferencia de las plataformas DeFi, Nexo actúa como contraparte en todas las transacciones, gestionando el riesgo con liquidaciones automáticas y el uso de stablecoins para reducir la volatilidad.

Características Claves de Nexo:

Activos compatibles: Nexo admite más de 100 activos, incluyendo BTC, ETH, SOL, XRP y stablecoins como USDT, USDC, USDx, EURx y GBPx. También permite el uso de altcoins como NEXO, su token nativo, y otros populares para depósitos y colaterales en préstamos.
Tasas de interés: Las tasas de interés en Nexo varían según el producto y el nivel de lealtad del usuario. En los préstamos, las tasas van desde 2,9% hasta 18,9% APR, con la posibilidad de obtener intereses adicionales si se realiza la devolución antes de los 45 días. En los ahorros, Nexo ofrece hasta un 14% anual, con rendimientos específicos para diferentes criptomonedas y sujetos a la región y al Loyalty Tier del usuario.
Plazos: Nexo ofrece plazos flexibles para sus productos. La Crypto Credit Line no tiene un vencimiento fijo, siempre y cuando se mantenga el Loan-to-Value (LTV) adecuado. En los ahorros, los usuarios pueden optar por Flexible Savings, con retiros inmediatos y ganancias diarias, o por Fixed-term, con bloqueos de hasta 12 meses y tasas más altas.
LTV y gestión de riesgos: Todos los préstamos en Nexo son sobrecolateralizados y el LTV máximo depende del activo utilizado como garantía. El sistema monitorea continuamente el ratio LTV y, en caso de acercarse a niveles críticos, envía alertas al usuario. Si el LTV supera el umbral de riesgo, se ejecutan liquidaciones parciales automáticas para restablecer la estabilidad del préstamo.
Comisiones y costos: Nexo no cobra comisiones de apertura, pero aplica un cargo si se cancela el préstamo antes de los 45 días. Además, hay una comisión del 0,26% al realizar pagos en criptomonedas y se limitan los retiros gratuitos según el nivel de lealtad del usuario.

En cuanto a la seguridad, Nexo trabaja con custodios institucionales como Fireblocks y Ledger Vault, respaldados por coberturas de seguro que superan los $375 millones. Esto brinda a los usuarios una capa adicional de protección y tranquilidad al operar en la plataforma.

La interfaz de Nexo es clara y accesible tanto en la aplicación móvil como en la versión web, lo que la hace adecuada tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Además, ofrece atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir.

En resumen, Nexo es una plataforma CeFi consolidada que ofrece una amplia gama de servicios financieros relacionados con las criptomonedas, con un enfoque en la seguridad, la transparencia y la accesibilidad para sus usuarios. Su sólida base de activos bajo gestión respalda la estabilidad de sus productos de ahorro y préstamos, convirtiéndola en una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar el rendimiento de sus criptomonedas.

Plataformas de Lending en Criptomonedas: Bybit y Hodl Hodl

En el mundo de las criptomonedas, el lending se ha convertido en una opción popular para aquellos que desean obtener rendimientos adicionales con sus activos digitales. Dos plataformas destacadas en este campo son Bybit y Hodl Hodl, cada una con sus propias características y beneficios para los usuarios.

Bybit: Préstamos Flexibles y Colateralizados

Bybit ofrece préstamos flexibles con periodos disponibles de 7, 30, 90 y hasta 180 días. Estos préstamos no tienen un plazo fijo, lo que significa que se mantienen activos mientras se conserve suficiente colateral. Además, la plataforma permite préstamos colateralizados con BTC, ETH o stablecoins, con un LTV inicial del 80%.

En cuanto a la gestión de riesgos, Bybit aplica un margin call al 85% si el colateral baja, con liquidación diferida al 93% y forzosa al 95%, aplicando una comisión cercana al 2%. También cobra un 2% de comisión en liquidaciones, un interés triple por mora en préstamos fijos, descuenta fees de red al retirar fondos y el rendimiento real en Earn/Lending puede disminuir por el fee de servicio que retiene la plataforma.

Hodl Hodl: Modelo P2P y Sin KYC

Hodl Hodl opera dos productos: un exchange P2P de Bitcoin y Lend, un mercado P2P de préstamos con colateral en BTC. La plataforma es no custodial y sin KYC, lo que significa que no guarda el dinero de los usuarios y el BTC colateral se bloquea en una dirección multifirma 2-de-3 en P2SH.

En términos de seguridad, Hodl Hodl incorpora autenticación en dos pasos, dispositivos de confianza y un sistema de reputación para reducir riesgos. Además, ofrece un diseño intuitivo, filtros de navegación, guías y chat interno para apoyar a los usuarios, tanto principiantes como avanzados.

Comparación de Características Claves

  • Activos compatibles: Bybit ofrece préstamos en BTC, ETH y stablecoins, mientras que Hodl Hodl trabaja con stablecoins como USDT, USDC, WBTC y L-BTC.
  • Tasas de interés: Las tasas de interés se negocian libremente en Hodl Hodl, mientras que Bybit aplica un interés triple por mora en préstamos fijos.
  • Plazos: Bybit ofrece periodos de 7 a 180 días, mientras que Hodl Hodl permite contratos de 1 a 12 meses.
  • Colateral y gestión de riesgos: Ambas plataformas utilizan colateral en sus préstamos, con niveles de LTV y procesos de liquidación específicos.
  • Comisiones y costos: Bybit cobra comisiones en liquidaciones y fees de red, mientras que Hodl Hodl tiene tarifas por apertura y liquidación forzada.

Cómo Evaluamos las Mejores Plataformas de Lending en Criptomonedas

Para seleccionar las mejores plataformas de lending en criptomonedas, evaluamos una serie de criterios clave que permiten medir su solidez, competitividad y accesibilidad. Analizamos el tipo de plataforma (DeFi o CeFi), los activos soportados, las tasas de interés, los plazos disponibles, el colateral y la gestión de riesgos, las comisiones y costos asociados, y la seguridad y facilidad de uso.

Este análisis se basó en la revisión de documentación oficial, fichas técnicas, reportes en medios especializados y opiniones de usuarios en foros y comunidades digitales. Al comparar plataformas como Bybit y Hodl Hodl, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre dónde invertir sus activos digitales y obtener rendimientos adicionales de manera segura y eficiente.

¿Cómo colaborar con nuestros reporteros?

Si tienes información relevante que crees que nuestros reporteros deberían conocer, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En este artículo te explicaremos cómo puedes colaborar con nosotros y compartir tus datos de manera segura y confidencial.

¿Por qué es importante colaborar con los medios?

Los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad al informar a la población sobre eventos importantes, escándalos, corrupción y otros temas de interés público. Colaborar con los medios puede ayudar a arrojar luz sobre situaciones que de otra manera permanecerían ocultas.

Formas de colaborar

Existen varias formas en las que puedes colaborar con nuestros reporteros:

  • Proporcionando información sobre un tema específico que consideres relevante.
  • Compartiendo documentos, fotografías o videos que respalden la información que estás proporcionando.
  • Brindando testimonios o entrevistas sobre situaciones que hayas presenciado o de las que tengas conocimiento.

Protección de tu identidad

Entendemos la importancia de proteger la identidad de nuestras fuentes y nos comprometemos a mantener tu anonimato si así lo deseas. Puedes compartir información de manera confidencial y no revelaremos tu nombre sin tu consentimiento.

¿Cómo ponerte en contacto?

Si deseas colaborar con nuestros reporteros, puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo electrónico de contacto o a través de nuestra línea telefónica. Nuestro equipo estará encantado de escuchar tu historia y evaluar la relevancia de la información que nos proporcionas.

Conclusión

Colaborar con los medios de comunicación es fundamental para mantener informada a la sociedad y promover la transparencia en diferentes ámbitos. Si tienes información relevante que crees que debería ser compartida, no dudes en ponerte en contacto con nuestros reporteros. Tu colaboración puede marcar la diferencia en la divulgación de hechos importantes y en la lucha contra la desinformación.

Share This Article