COTO anuncia nuevas oportunidades laborales en Buenos Aires
COTO, una empresa argentina con más de 50 años de experiencia en producción, comercialización, exportación y Real Estate, ha comunicado la apertura de diversas búsquedas laborales para sus sucursales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Con un equipo de más de 18.000 empleados y en constante crecimiento, COTO ofrece oportunidades para jóvenes profesionales interesados en desarrollar su carrera en el sector comercial y de retail.
Vacantes disponibles en COTO
Las vacantes disponibles abarcan diferentes puestos, desde personal de oficio en carnicería hasta cargos gerenciales en recursos humanos. A continuación, se detallan los perfiles requeridos, responsabilidades y beneficios ofrecidos para cada posición.
Personal de oficio Carnicería
Se busca personal con experiencia en el rubro de la carne, especialmente en tareas de corte y desposte. Se requiere secundario completo y se valora la atención al cliente y el trabajo en equipo.
Los interesados en este puesto tendrán la oportunidad de formar parte de una empresa en crecimiento, con posibilidades de desarrollo profesional y capacitación continua. El lugar de trabajo será en sucursales de AMBA y CABA, con comedor interno.
Cajeras/os Primer Empleo
COTO ofrece vacantes para cajeras y cajeros sin experiencia previa, con secundario completo y predisposición para aprender y brindar atención al cliente. Se valoran perfiles responsables y con autonomía.
Los seleccionados podrán desarrollar su carrera en un entorno dinámico, con posibilidades de formación y crecimiento. El trabajo se realizará en sucursales de AMBA y CABA, con comedor dentro de la empresa.
Cajeras/os
Para posiciones con experiencia, se requieren candidatos con secundario completo, orientación al cliente y disposición para seguir aprendiendo. El trabajo se llevará a cabo en sucursales de AMBA y CABA, con posibilidad de crecimiento profesional y acceso a comedor corporativo.
Jefe de Cajas
Para liderar el equipo de cajas, COTO busca profesionales con amplia experiencia en atención al cliente, capacidad organizativa y habilidades de liderazgo. Se requieren conocimientos en manejo de herramientas informáticas y buena comunicación para la formación del personal a cargo.
El cargo ofrece condiciones laborales acordes a la posición, posibilidad de desarrollo profesional y trabajo en sucursales del AMBA y CABA, con comedor en la empresa.
Repositor/a de Salón
En esta búsqueda, COTO valora experiencia en ventas de salón de alimentos no perecederos, preferentemente en retail o consumo masivo. Se requiere secundario completo y un perfil comercial sólido, con capacidad para liderar equipos.
Los postulantes podrán integrarse a una empresa en expansión, desarrollar su carrera y acceder a capacitaciones. El lugar de trabajo será en sucursales ubicadas en AMBA y CABA, con comedor incluido.
Gerente de Recursos Humanos
Para esta posición de liderazgo, COTO busca profesionales con experiencia mínima de cinco años en gestión integral de recursos humanos, especialmente en empresas con grandes dotaciones. Se valoran carreras universitarias en Recursos Humanos, Relaciones del Trabajo, Abogacía o afines.
El puesto ofrece remuneración acorde, paquete de beneficios y la posibilidad de proponer y liderar cambios en una empresa en constante crecimiento. El trabajo será en sucursales del AMBA y CABA.
Contexto salarial para empleados de comercio y trabajadores de supermercados
En paralelo a estas oportunidades laborales, es importante mencionar el último acuerdo salarial firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales del sector, que afecta directamente la remuneración de los empleados de comercio, incluidos repositores y cajeras/os.
El Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 regula la actividad comercial en todo el país, categorizando funciones como administrativos, cajeros, vendedores, maestranza y auxiliares, que incluyen a los repositores.
El acuerdo vigente desde julio de 2025 hasta abril de 2026 establece un incremento salarial del 6% aplicado en forma escalonada mediante cuotas mensuales del 1% desde julio a diciembre, complementado con sumas fijas no remunerativas de $40.000 mensuales durante el mismo período. La última cuota será incorporada al sueldo básico en enero de
