Delegados de SanCor denuncian falta de pago de salarios
Los delegados de SanCor han hecho pública una carta en la que revelan que no han estado recibiendo la totalidad de sus salarios desde hace varios meses. A pesar de estas acusaciones, la empresa ha negado cualquier irregularidad.
Conflicto entre trabajadores y la cooperativa láctea
El conflicto entre los trabajadores lácteos, representados por Atilra, y la cooperativa láctea SanCor parece no tener fin. En estos momentos, los delegados gremiales de la empresa han emitido una carta abierta en la que anuncian un posible paro nacional inminente y denuncian la falta de pago de salarios completos desde hace meses.
En la carta, los delegados expresan su preocupación por la situación actual: “Hace mucho tiempo que, a petición de los directivos de la cooperativa, hemos estado aceptando cobrar solo una parte de nuestros salarios con la promesa de que se nos reembolsaría el resto. Sin embargo, esto nunca sucedió y algunos compañeros incluso han estado recibiendo menos de 100 mil pesos al mes”.
Situación financiera de SanCor
SanCor ha estado enfrentando problemas financieros durante años, con una falta de capacidad de inversión y deudas millonarias. La tensión con sus trabajadores podría tener repercusiones en toda la industria láctea, ya que Atilra está presionando para llevar a cabo un paro nacional, lo cual sería perjudicial para otras empresas del sector.
Las acusaciones del gremio contra la empresa son graves, afirmando que los directivos están estafando al Estado, a los trabajadores y a diversas instituciones. Por otro lado, fuentes de la compañía han señalado que han intentado llegar a un acuerdo con los trabajadores para regularizar la situación, pero han encontrado obstáculos por parte del sindicato.
Incertidumbre sobre el futuro de la cooperativa
Se ha mencionado que el sindicato ha estado buscando el quiebre de la empresa para que un grupo inversor se haga cargo. Sin embargo, actualmente parece poco probable que esto suceda, ya que lo que SanCor necesita es una inyección de fondos para mejorar su capacidad de procesamiento y recuperar su posición en el mercado.
El consorcio liderado por José Urtubey ya no estaría interesado en adquirir la empresa, lo que deja el futuro de SanCor en una situación cada vez más incierta.
