“Trabajos en Vaca Muerta: ¡Descubre los oficios más solicitados y cómo aplicar!”

tupacbruch
5 Min Read
“Trabajos en Vaca Muerta: ¡Descubre los oficios más solicitados y cómo aplicar!”

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: oficios que se buscan y cómo postularse

Vaca Muerta, una de las reservas energéticas más importantes del mundo, sigue generando empleo y demandando habilidades particulares. Esta no solo demanda el trabajo de ingenieros, geólogos o especialistas en perforación con un título de grado universitario, sino que también requiere de operarios calificados con ciertos oficios.

En este sentido, la demanda de mano de obra especializada no ha hecho más que crecer, por lo que constantemente se generan nuevas oportunidades laborales.

Oficios más solicitados en Vaca Muerta

  • Soldadores calificados, en especial aquellos que cuenten con sólida experiencia en gasoductos y estructuras pesadas
  • Choferes con carnet profesional y experiencia en transporte de cargas peligrosas
  • Chapistas y montadores, esenciales en las tareas de construcción, montaje y mantenimiento de plantas
  • Técnicos instrumentistas, especializados en control y automatización de procesos
  • Mecánicos y técnicos en mantenimiento, tanto de maquinaria pesada como de vehículos de transporte
  • Expertos con conocimientos en electricidad y plomería
  • Operadores de equipos de bombeo, perforación o fractura. En ocasiones, son formados directamente por las empresas
  • Vigiladores
  • Personal de maestranza
  • Técnicos en seguridad e higiene

Cabe resaltar que en las últimas semanas, compañías como Halliburton y Pecom, al igual que consultoras que se especializan en servicios para la industria, como es el caso de Alberta, han publicado búsquedas laborales.

Las vacantes apuntan principalmente a trabajadores calificados con experiencia comprobable y certificaciones específicas. Algunas de las vacantes que se fueron publicando en las últimas semanas fueron para tareas de mantenimiento general, vigiladores y personal de limpieza, técnicos especializados, entre otros.

Por ejemplo, la consultora Alberta ha publicado la búsqueda de personal con conocimientos en electricidad, plomería y tareas generales. Aclaró que le daba prioridad a la residencia en Añelo para cubrir empleos locales.

Otra de las búsquedas la ha realizado Halliburton con posiciones para técnicos mecánicos, electromecánicos o químicos con experiencia en sistemas de bombeo.

Además de conocimientos técnicos, también resaltaron la importancia de que los candidatos tengan residencia en Neuquén capital, licencia de conducir vigente y cumplan con estándares de seguridad (HSE). Sin embargo, debido a que las ofertas laborales se modifican constantemente, es fundamental chequear las empresas constantemente para conseguir empleo.

Cómo postularse a las vacantes de trabajo en la industria petrolera

La mayoría de las vacantes suelen ser publicadas en LinkedIn, en los perfiles de consultoras de recursos humanos, en las páginas de empleo de las propias empresas o en plataformas específicas como Hiring Room.

Algunas de las vías más utilizadas por las empresas para difundir oportunidades laborales son:

  • LinkedIn: a través de publicaciones de los equipos de Recursos Humanos, compañías del sector, como Halliburton, YPF y consultoras como Alberta o Manpower publican la búsqueda de nuevos talentos
  • Consultoras especializadas: se trata de empresas de servicios que trabajan con el sector energético, las cuales suelen difundir búsquedas locales en Añelo, Rincón de los Sauces o Neuquén capital.
  • Hiring Room: muchas compañías utilizan esta plataforma para canalizar postulaciones, filtrar candidatos y gestionar procesos de selección, como es el caso de Pecom
  • Sitios oficiales de empleo corporativo: algunas empresas cuentan con su propia sección de empleo donde actualizan vacantes disponibles y requisitos en su propia página oficial

En cuanto a los carnets o certificaciones necesarias, estas varían. Por ejemplo, los choferes profesionales tienen que contar con registro CNRT, mientras que los soldadores deben tener certificación vigente, como las otorgadas por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) o normas API.

En paralelo, hay otros requisitos como la matrícula para electricistas, carnet de manipulación de sustancias peligrosas, contar y/o someterse a capacitaciones sobre seguridad industrial, trabajo en altura y primeros auxilios como requisito para ingresar a los yacimientos.

Share This Article