Endurecimiento de las políticas de inmigración en Estados Unidos
El Gobierno de Donald Trump continúa implementando medidas para endurecer las políticas de inmigración y los controles sobre personas extranjeras que residen en Estados Unidos. Recientemente se han anunciado cambios en la famosa “lotería de visas”, que permite obtener una “green card” o tarjeta verde para residir legalmente en el país.
Estos cambios, publicados en el Registro Federal el 5 de agosto, se centran en las Visas de Diversidad (DV), también conocidas como la Lotería de Visas, con el objetivo de reforzar los controles de seguridad y reducir los casos de fraude.
Principales cambios en la lotería de visas para Estados Unidos
Los cambios propuestos en el Programa de Visas de Diversidad (DV) buscan fortalecer la verificación de identidad y reducir el fraude en el proceso. Algunas de las modificaciones incluyen:
- Requisito de pasaporte vigente desde el inicio: Los solicitantes deberán contar con un pasaporte válido y vigente al momento de la inscripción, no solo al momento de la entrevista consular.
- Entrega de copias digitales escaneadas: Será obligatorio subir escaneos de alta calidad de las páginas biográfica y de la firma del pasaporte junto con la solicitud electrónica.
- Mayor control contra fraudes y postulaciones no autorizadas: Medidas para dificultar que terceros inscriban a personas sin su consentimiento o con datos falsos.
- Cambios en la formulación de datos personales: Se reemplazarán términos como “género” por “sexo” y “edad” por “fecha de nacimiento” para cumplir con órdenes ejecutivas federales recientes.
- Exclusión de algunos países: Continúa la exclusión de países con alta tasa migratoria reciente, como México, Colombia y Brasil, entre otros.
Estos cambios estarán sujetos a revisión pública hasta el 19 de septiembre de 2025 antes de su implementación oficial. Si se aprueban antes del inicio del nuevo ciclo de inscripciones, tendrán un impacto inmediato en quienes deseen participar en el programa correspondiente al año fiscal 2027 (DV-2027).
El Programa DV, en vigor desde 1990, otorga anualmente hasta 55.000 visas a ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración a EE.UU., con el objetivo de promover la diversidad en la población norteamericana.
Políticas migratorias de Trump
Reducir la cantidad de inmigrantes ilegales en Estados Unidos fue una de las principales promesas de campaña de Donald Trump. Durante su mandato, se han intensificado las políticas migratorias, incluyendo redadas y deportaciones de personas consideradas inmigrantes ilegales.
En el año 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha incrementado el número de detenidos y ha utilizado cárceles locales y prisiones federales para gestionar la creciente población bajo custodia. Las tácticas de arresto varían según la región, adaptándose a las leyes locales.
Estas medidas han generado protestas y resistencia en diversas comunidades, mientras que la mayoría de los argentinos en Estados Unidos visitan y residen legalmente en el país. Argentina está en proceso de reingresar al Visa Waiver Program, lo que facilitará los viajes por turismo y negocios de sus ciudadanos a Estados Unidos.
En resumen, las políticas migratorias en Estados Unidos están experimentando cambios significativos, con un enfoque en la seguridad y la reducción del fraude en la lotería de visas, así como en el control y la detención de inmigrantes ilegales en el país.