Tether, la empresa emisora de la criptomoneda USDT, ha dado dos importantes pasos para expandir su alcance en el mercado de las criptomonedas. Por un lado, ha integrado USDT al protocolo RGB, que promete transacciones privadas y ligeras en la red de Bitcoin. Por otro lado, en la red Polygon, Tether ha actualizado su stablecoin USDT y ha integrado su token respaldado por oro, XAUt.
### Integración de USDT a RGB
El protocolo RGB lanzó su versión 1.0 el 1 de agosto, y el 12 del mismo mes se logró mover con éxito USDT desde Ethereum a RGB a través de un puente. RGB se basa en un sistema de contratos inteligentes que funciona sobre la capa base de Bitcoin y utiliza la Lightning Network (LN) y otras soluciones de capa 2 para ejecutar contratos fuera de la cadena, permitiendo la emisión privada y programable de activos digitales. Con esta integración, USDT podrá coexistir junto con bitcoin en un mismo monedero que implemente soporte para RGB, lo que facilita tener ambos activos en la misma red e interfaz.
Tether ha destacado que la integración de USDT a RGB busca permitir que el token se negocie sobre este protocolo, que opera sobre Bitcoin. Este paso representa un avance hacia la existencia de stablecoins “verdaderamente nativas” en Bitcoin, según Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether, quien mencionó que “Bitcoin merece una stablecoin que se sienta realmente nativa, ligera, privada y escalable”.
### Tether renueva su presencia en la red Polygon
Además de la integración a RGB, Tether ha comunicado la actualización de su stablecoin USDT y del token Tether Gold (XAUt) en la red Polygon. En esta red, USDT ahora se denomina USDT0 y utiliza el estándar OFT de LayerZero, respaldado uno a uno con USDT en Ethereum. El estándar OFT facilita la interoperabilidad permitiendo que USDT se traslade nativamente a Polygon y se denomine USDT0, manteniendo el respaldo uno a uno con USDT en Ethereum a través de un mecanismo de “quema y acuñación”.
Según Tether, más de 1.300 millones de dólares en liquidez y seis millones de monederos en Polygon ya han migrado a esta nueva versión, eliminando la necesidad de tokens envueltos o puentes externos y reduciendo riesgos técnicos y de seguridad en el traslado de fondos. Además, se ha introducido XAUt0, la versión multi-cadena de Tether Gold, que permite su uso en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) para diversas operaciones como préstamos, cobertura frente a riesgos de mercado y diversificación de carteras de inversión.
En resumen, Tether ha ampliado su presencia en dos infraestructuras clave del ecosistema de criptomonedas. Mientras que RGB ofrece la posibilidad de un USDT anclado en la seguridad de Bitcoin, Polygon refuerza su papel como un espacio para aplicaciones DeFi y pagos con liquidez inmediata, tanto en dólares digitales como en activos respaldados por oro físico.