Una nueva función está revolucionando la forma en que las personas viajan en transporte público, ofreciendo un ahorro significativo para aquellos que dependen del subte o el colectivo a diario. Esta innovadora iniciativa devuelve hasta el 100% del valor de cada viaje realizado con la tarjeta Ualá, ya sea prepaga o de crédito, a través del celular o el reloj inteligente utilizando tecnología NFC.
### Beneficios del reintegro mensual de Ualá
El reintegro mensual de Ualá tiene un tope conjunto de $30.000 por mes, dividido en $15.000 para subtes y $15.000 para colectivos. Esta promoción es válida en todo el país para colectivos y en Buenos Aires para el subte, y es financiada directamente por Mastercard, que asume el costo del reintegro. El objetivo principal de esta propuesta es fomentar los pagos contactless, eliminar la necesidad de cargar la SUBE y posicionar al celular como el medio de pago principal en los viajes diarios.
### Cómo funciona el reintegro mensual de Ualá
Cada vez que un pasajero paga su traslado con su tarjeta Ualá cargada en Apple Pay o Google Pay, recibe un reintegro del 100% del monto abonado. Este dinero se devuelve a la cuenta Ualá dentro de los 30 días si se utilizó la tarjeta prepaga, o en hasta dos resúmenes si se usó la tarjeta de crédito. Los reintegros no son acumulables con otras promociones, no aplican a pagos con QR y se unifican bajo un único tope por usuario de $15.000 para subtes y $15.000 para colectivos por mes. El beneficio está disponible de lunes a domingo y es válido siempre que el pago se realice sin contacto.
### Requisitos para usar el celular como medio de pago
Para utilizar el celular como medio de pago, es necesario haber activado la tarjeta Ualá en la aplicación, cargarla en Google Pay o Apple Pay, tener activado el NFC del teléfono y acercar el dispositivo al lector del colectivo o subte. No es necesario mostrar la tarjeta física ni cargar saldo en la SUBE, ya que cada operación queda registrada automáticamente en la aplicación de Ualá y puede ser visualizada en el historial.
### Tarjetas y dispositivos compatibles
La compatibilidad es amplia, ya que se aceptan la Tarjeta Ualá Prepaga, física o digital, la Tarjeta Ualá de Crédito en ambas versiones, celulares Android con Google Pay activo, iPhone y Apple Watch mediante Apple Pay. Todos los pagos sin contacto suman para el tope mensual, independientemente del dispositivo o tarjeta elegida.
### Integración de la tarjeta Ualá al celular en iPhone y Android
Para integrar la tarjeta Ualá al smartphone, los usuarios de iPhone pueden hacerlo desde la aplicación Wallet, mientras que en Android la carga se realiza desde Google Wallet. Una vez completado el proceso, cada operación se confirma con vibración y notificación en pantalla.
### Ventajas de utilizar Ualá en lugar de la SUBE
La propuesta de Ualá desafía la lógica tradicional del transporte público, eliminando la necesidad de cargar saldo en la SUBE y ofreciendo devoluciones que pueden reducir significativamente el costo mensual de movilidad. Para los usuarios, esto significa un ahorro directo que puede ser utilizado en otros consumos, además de contar con protocolos de seguridad similares a cualquier transacción contactless.
### Impacto para el usuario promedio
Un trabajador que realiza dos viajes en colectivo diarios y actualmente paga entre $700 y $900 por viaje puede gastar entre $30.000 y $40.000 mensuales en movilidad. Con esta promoción, ese costo se reduce drásticamente, permitiendo un ahorro significativo para el usuario promedio.
### Conclusión
La promoción
