“Wall Street alcanza máximos por recortes de tasas a pesar del cierre del Gobierno”

tupacbruch
4 Min Read
“Wall Street alcanza máximos por recortes de tasas a pesar del cierre del Gobierno”

Los índices de la bolsa de Nueva York alcanzan nuevos máximos históricos

El miércoles, los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York experimentaron un aumento, con el S&P500 y el Dow Jones alcanzando nuevos máximos históricos. Esta tendencia al alza se vio impulsada por los débiles datos laborales, que sugieren la posibilidad de un nuevo recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

En esta jornada, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,09% a 46.441,10 puntos; el S&P500 ganó un 0,29% a 6.708,06 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,42% hasta los 22.755,16 puntos.

Comienza el cierre del gobierno estadounidense

El cierre del gobierno de Estados Unidos se inició después de que un proyecto de ley respaldado por los republicanos para financiar el gobierno no lograra la mayoría en el Senado. Los demócratas se opusieron al proyecto de ley de gastos republicano, exigiendo la inclusión de subsidios continuos para la atención médica.

El proyecto de ley, aprobado previamente por la Cámara de Representantes, fue rechazado en el Senado. Se espera que servicios como el control del tráfico aéreo y la asistencia en caso de desastre se vean afectados, mientras que miles de empleados federales enfrentan posibles suspensiones temporales de empleo.

Impacto en Wall Street

Wall Street suele registrar ganancias durante los cierres gubernamentales, pero en esta ocasión los inversores se mantienen preocupados por la desaceleración del mercado laboral. Más despidos federales podrían agravar estas preocupaciones y generar incertidumbre en el mercado.

Aumentan las apuestas sobre recortes de tasas tras debilidad en el mercado laboral

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron debido a las apuestas sobre nuevos recortes de tipos por parte de la Fed, tras la publicación de datos que mostraron la mayor caída en las nóminas privadas estadounidenses en dos años y medio durante septiembre.

Las empresas eliminaron 32.000 empleos el mes pasado, la mayor caída desde marzo de 2023. Este dato cobra relevancia ya que es probable que el cierre del gobierno retrase la publicación de las nóminas no agrícolas de septiembre, previstas para el viernes.

Expectativas de los inversores

Los inversores están a la espera del próximo informe de nóminas no agrícolas para obtener indicios sobre el mercado laboral, que fue uno de los motivos del recorte de tipos de la Fed en septiembre. Un retraso en la publicación de estos datos podría evitar que el mercado vea una caída significativa en el empleo, suavizando así el impacto en los inversores.

Acciones destacadas en Wall Street

En el sector corporativo, las acciones de Nike subieron un 6,4% después de reportar resultados del primer trimestre mejores de lo esperado. Por otro lado, Netflix cayó un 2,3% tras un comentario de Elon Musk pidiendo cancelar suscripciones al servicio de streaming. Conagra Brands avanzó un 5,3% al superar las expectativas de ganancias trimestrales, mientras que Reddit descendió un 12% debido a preocupaciones sobre la disminución de usuarios activos diarios.

Fortress Biotech Inc se desplomó un 30% después de que la FDA rechazara su tratamiento para la enfermedad de Menkes, citando deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación actuales en la instalación de fabricación.

En resumen, la bolsa de Nueva York experimentó un aumento en sus índices de referencia, impulsado por los débiles datos laborales y la posibilidad de un nuevo recorte de tipos de interés. El cierre del gobierno estadounidense y los resultados corporativos también impactaron en el mercado, generando expectativas entre los inversores y afectando el desempeño de diversas acciones en Wall Street.

Share This Article