La bolsa de Nueva York registró un avance el viernes 19 de septiembre, con los tres principales índices alcanzando nuevos máximos históricos. Este impulso se dio tras el primer recorte de tipos de interés de la Reserva Federal desde diciembre de 2024. Los inversores están atentos a la situación económica de Estados Unidos y a posibles nuevas reducciones en el costo del endeudamiento.
### Índices de referencia en alza
El índice Dow Jones de Industriales subió un 0,4% a 46.314,57 puntos; el S&P500 ganó un 0,4% a 6.661,03 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,7% hasta los 22.631,48 puntos.
### El impacto del recorte de la Reserva Federal
La decisión de la Fed de recortar su tasa de referencia en 25 puntos básicos, a un rango de entre el 4% y el 4,25%, ha respaldado a Wall Street. Este cambio de política busca amortiguar el enfriamiento del mercado laboral y se acompañó de proyecciones de dos reducciones adicionales de un cuarto de punto porcentual este año y otra en 2026.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, destacó que la medida era un “recorte para la gestión del riesgo” y que futuras decisiones dependerán de los datos económicos. A pesar de las presiones inflacionarias persistentes y las señales económicas desiguales, el banco central se compromete a proceder con cautela en lugar de embarcarse en un ciclo agresivo de recortes.
### Conversación telefónica entre Trump y Xi Jinping
La conversación telefónica entre Donald Trump y Xi Jinping abordó varios temas importantes, como el comercio, la lucha contra el fentanilo y la necesidad de resolver conflictos internacionales. Sin embargo, la incertidumbre en torno a TikTok sigue presente, ya que el gobierno chino insiste en que cualquier acuerdo debe surgir de negociaciones comerciales basadas en las reglas del mercado.
### Acciones destacadas en Wall Street
En el ámbito empresarial, FedEx avanzó un 2,4% gracias a ingresos y beneficios trimestrales mejores de lo esperado. Por otro lado, Lennar se hundió un 4,1% al informar una caída del 46% en sus beneficios del tercer trimestre fiscal. La demanda de vivienda en Estados Unidos se ve afectada por la incertidumbre en torno a la inflación y a la política de la Reserva Federal.
Las acciones de Apple subieron un 3,2% después de que JPMorgan aumentara su precio objetivo. Por otro lado, Intel Corporation retrocedió un 3,2% tras el anuncio de Nvidia de invertir en el fabricante de chips.
### Análisis de mercado según la Teoría Dow
Según la Teoría Dow, el actual repunte del mercado bursátil estadounidense se consideraría una “trampa alcista”. A pesar de que el Dow Industrial alcanzó nuevos máximos, el Dow Transportes se mantiene negativo en lo que va de año, lo que indica una divergencia que podría ser una advertencia de una posible recesión.
La Teoría Dow establece que tanto el sector industrial como el del transporte deben subir de forma conjunta para confirmar la expansión económica. La debilidad persistente en el sector del transporte plantea riesgos para la economía en general, a pesar de los máximos históricos alcanzados por varios índices bursátiles.