“Wall Street cae por tercer día consecutivo por bajas en empresas tecnológicas”

tupacbruch
4 Min Read
“Wall Street cae por tercer día consecutivo por bajas en empresas tecnológicas”

En Japón, el Nikkei 225 anotó su sexta suba consecutiva, marcando un nuevo récord. El calendario económico de este jueves está marcado por las intervenciones de distintos miembros de la Reserva Federal.

## Wall Street retrocede por segundo día consecutivo ante nuevas señales de la Fed

## Explosión de locuacidad en la Fed: ¿qué quieren comunicar?

El calendario económico de este jueves volverá a estar marcado por las intervenciones de distintos miembros de la Fed.

Wall Street opera nuevamente a la baja este jueves. Las últimas declaraciones del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, sobre que las acciones de la bolsa norteamericana están “bastante valoradas” infundieron cautela en los mercados.

De manera similar, las bolsas europeas exhiben caídas generalizadas: el índice paneuropeo Euro Stoxx 50 bajó 0,30%, mientras que el DAX alemán cayó 0,61% y el CAC francés acompañó con -0,41%. Por fuera de la eurozona está el FTSE de Gran Bretaña, que cerró -0,39%.

En Asia, por su parte, el panorama fue mixto. La bolsa de Shanghái cerró con una leve contracción de 0,01% en China. Mientras, el Hang Seng de Hong Kong registró pérdidas de 0,13%. En Japón, el Nikkei 225 subió 0,27%, por lo que alcanzó un nuevo máximo histórico de 45.754,93 puntos, encadenando seis sesiones consecutivas al alza.

## Wall Street: ¿se prolonga la racha negativa?

Durante la rueda de este jueves, los principales índices de Wall Street operan a la baja: el índice industrial Dow Jones cae 0,28%, el S&P 500 retrocede 0,46% y el Nasdaq Composite opera con un rojo de 0,50%. En caso de que se consolide, será la tercera jornada al hilo de caídas, aunque se mantendría cerca de su techo histórico de 6.693,75 puntos que alcanzó el lunes.

Entre las acciones con mayor volatilidad, se destacan las caídas de las empresas tecnológicas, Micron, Tesla y Oracle, con bajas de 3,3%, 3,13% y 5,29%, respectivamente. En la vereda opuesta se ubica Intel, que salta 6,2% durante las primeras horas del día.

## Las claves del día en los mercados

El calendario económico de este jueves está marcado por las intervenciones de distintos miembros de la Fed, una situación bastante particular, debido al hermetismo con el que se suele manejar el banco central norteamericano.

Los discursos de los siete funcionarios de la Reserva Federal que comparecerán este jueves se destacan los de John Williams, Austan Goolsbee, Michelle Bowman, Michael Barr, Lorie Logan, Mary Daly y Jeffrey Schmid. El mercado analizará sus declaraciones en busca de pistas sobre las próximas reuniones de octubre y diciembre.

Mientras tanto, también conoceremos el informe del PIB del segundo trimestre de EEUU, los pedidos de bienes duraderos y las solicitudes de subsidio por desempleo semanales.

En resumen, la jornada en los mercados internacionales ha estado marcada por la cautela ante las declaraciones de Jerome Powell y las intervenciones de distintos miembros de la Reserva Federal. Wall Street opera a la baja por segundo día consecutivo, mientras que en Europa y Asia se registran caídas generalizadas y un panorama mixto, respectivamente. Los inversores estarán atentos a las próximas reuniones de la Fed y a los datos económicos que se darán a conocer durante el día.

Share This Article