“Wall Street cierra con incertidumbre tras recorte de tasas y pronóstico de la Fed”

tupacbruch
4 Min Read
“Wall Street cierra con incertidumbre tras recorte de tasas y pronóstico de la Fed”

Wall Street cerró de manera mixta el miércoles 17 de septiembre, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera recortar las tasas de interés en un 0,25%. Los inversores estaban analizando esta decisión y buscaban orientación sobre la futura política monetaria de EEUU, especialmente tras las advertencias sobre los riesgos derivados del enfriamiento del mercado laboral. En esta jornada, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,6% a 46.018,32 puntos; el S&P500 perdió un 0,1% a 6.601,02 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,3% hasta los 22.261,33 puntos.

## Perspectivas de política monetaria de la Fed en el punto de mira

La Reserva Federal redujo los tipos de interés en un 0,25% el miércoles por primera vez en nueve meses y considera necesario realizar dos recortes más este año. La preocupación por un debilitamiento del mercado laboral, que amenaza la economía, supera la preocupación por una inflación que aún supera el objetivo del banco central. Según la Fed, el crecimiento de la actividad económica se ha moderado en el primer semestre del año, el crecimiento del empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) redujo su tipo de referencia a un rango de entre el 4,00% y el 4,25%.

Se esperaba ampliamente un recorte de tipos y se había descontado durante las semanas previas a la reunión. El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que la actitud expectante que había mantenido en pausa los recortes de tasas desde diciembre de 2024 estaba llegando a su fin. Los datos recientes del mercado laboral avivaron estas preocupaciones, con un aumento menor al esperado en las nóminas y un incremento en la tasa de desempleo.

## Acciones destacadas de Wall Street

En el ámbito corporativo, las acciones de General Mills cayeron un 2,7% después de que la compañía reiterara sus pronósticos anuales de ventas y ganancias, pero registrara una disminución en la demanda en su segmento clave de Norteamérica. Por otro lado, Apple bajó un 0,7% debido a una caída en las ventas de teléfonos inteligentes en China. Lyft, en cambio, experimentó un aumento del 13,1% tras anunciar una nueva alianza con Waymo para ofrecer servicios de transporte autónomo en Nashville en 2026. Workday creció un 7,2% después de que el inversor activista Elliott Management revelara una participación en la compañía. Baidu ascendió un 113% impulsada por la confianza de los inversores en sus iniciativas locales de chips de inteligencia artificial.

## Las acciones de robots humanoides de China vienen marchando

Las acciones de la cadena de valor de robots humanoides que cotizan en China aumentaron un 13,5% desde el 5 de septiembre, superando significativamente el aumento del MSCI. Este crecimiento se vio impulsado por los desarrollos en torno a los robots Optimus de Tesla, según analistas de Morgan Stanley. Se espera que este impulso positivo continúe, con actualizaciones sobre Optimus Gen3, FigureAI y otros desarrollos en el sector. Morgan Stanley también destacó los avances de otros actores en el mercado de robots humanoides en China, lo que sugiere un panorama prometedor para el futuro.

Share This Article