Meta considera utilizar las TPUs de Google en sus centros de datos
Meta está considerando utilizar las unidades de procesamiento tensorial (TPUs) de Google en sus centros de datos a partir de 2027, lo que ha provocado una fuerte caída en las acciones de Nvidia, el principal proveedor de microchips en el mercado.
Wall Street opera con una leve tendencia al alza
Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza este martes. Las acciones de Nvidia retroceden ante la posibilidad de que Meta modifique su estrategia futura de chips de IA y considere incorporar los fabricados por Google en sus data centers a partir de 2027, lo que podría impactar en la demanda de Nvidia, la empresa con mayor valuación a nivel mundial.
En este contexto, el S&P 500 sube 0,44%, el Nasdaq 100 cae 0,14% y el Dow Jones se mueve 0,99% al alza. A pesar de la segunda suba consecutiva, los principales índices de Wall Street cierran noviembre en rojo, en contraste con el rally del 2025 para la bolsa norteamericana.
Alzas en los mercados internacionales
En Europa, el Euro Stoxx sube 0,87%, mientras que en Alemania el DAX aumenta 0,95% y en Francia el CAC acompaña con 0,83%. En el Reino Unido, el FTSE sube 0,82%. En Asia, el Hang Seng de Hong Kong subió 0,69%, la bolsa de Shanghái aumentó 0,87%, el Kospi surcoreano avanzó 0,30% y el Nikkei 225 japonés cerró apenas 0,07% arriba.
Nvidia enfrenta la competencia de Google
los rumores de una compra masiva de chips de Google por parte de Meta.” title=”Nvidia cae con fuerza debido a los rumores de una compra masiva de chips de Google por parte de Meta.” width=”690″ height=”460″>Las acciones de Nvidia se hunden más de 4% debido a los rumores de que Meta considera utilizar las TPUs de Google en sus centros de datos a partir de 2027. Esta medida supondría un cambio en la estrategia de Google de desplegar TPUs únicamente en sus propios centros de datos.
Según expertos de Portfolio Personal Inversores (PPI), un acuerdo con Meta sería un impulso significativo para las TPUs, posicionándolas como una alternativa real frente a los chips de Nvidia, que actualmente son el estándar para empresas de tecnología y startups como OpenAI.
Michael Burry mantiene su postura bajista con Nvidia
Michael Burry, el inversor conocido por “La gran apuesta”, mantiene una postura bajista sobre Nvidia y apuesta a través de opciones de venta (puts), considerando que la bonanza actual de las acciones impulsadas por la inteligencia artificial es una burbuja especulativa. Nvidia ha refutado estas acusaciones y defendido la solidez de su negocio y transparencia en sus informes.
No habrá inflación de octubre por el shutdown
El Departamento de Estadísticas Laborales (BLS) anunció que se cancela el informe de inflación de octubre debido a la falta de datos recolectados durante el shutdown. La próxima lectura de inflación será la de noviembre y se publicará el 18 de diciembre, después de la última reunión de la Reserva Federal.
