Inflación del PCE cumple con las expectativas, crecimiento económico en alza
El viernes por la mañana se publicaron los datos del índice de precios del PCE de agosto, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed). Los inversores se vieron impulsados por las cifras, que en gran medida coincidieron con las previsiones, en medio del temor a un aumento de precios debido a las políticas arancelarias de la administración Trump.
El indicador subyacente de la inflación del PCE se redujo al 0,2% intermensual y se mantuvo en el mismo ritmo que el 2,9% anualizado de julio, como se esperaba ampliamente. Los responsables de la política monetaria de la Fed suelen seguir de cerca esta métrica para evaluar el estado del aumento de precios en la mayor economía del mundo.
Los comentarios cautelosos del presidente de la Fed, Jerome Powell, afectaron a los mercados esta semana, ya que señaló la persistente preocupación por el enfriamiento del mercado laboral y la inflación. Los informes publicados el jueves destacaron cierta fortaleza en la mayor economía del mundo, con el producto bruto interno (PBI) del segundo trimestre revisado al alza para reflejar un crecimiento económico más sólido de lo previsto inicialmente.
Trump no para de anunciar nuevos aranceles
El presidente Trump anunció una serie de aranceles comerciales el jueves por la noche, incluyendo un impuesto del 100% sobre todos los productos farmacéuticos de marca y patentados. Sin embargo, las farmacéuticas que construyan plantas de fabricación en EE. UU. estarán exentas de estos impuestos.
Las amenazas de Trump con aranceles farmacéuticos atrajeron miles de millones de dólares en inversión estadounidense de las principales farmacéuticas mundiales a principios de este año. Como resultado, las principales acciones farmacéuticas, como Johnson & Johnson, Pfizer y Eli Lilly, acapararon la atención el viernes.
También se anunció un arancel del 25% sobre camiones pesados, un arancel del 50% sobre accesorios de cocina y baño, y un arancel del 30% sobre muebles tapizados. Estos aranceles se suman a los impuestos impuestos a varios sectores a principios de este año, como el automotor, el acero y la electrónica.
Las acciones destacadas de Wall Street
Youxin Technology Ltd se desplomó un 31% después de recibir una determinación de exclusión de Nasdaq debido a que su precio de acción cayó por debajo de u$s0,10 durante diez días consecutivos de negociación. A menos que la compañía apele con éxito, sus valores serán suspendidos de negociación el 1° de octubre de 2025.
RAPT Therapeutics Inc ganó un 7,8% luego de que el analista de Leerink, Thomas J. Smith, mejorara la calificación de la compañía de “Rendimiento de Mercado” a “Mejor Rendimiento”, citando las prometedoras perspectivas para su principal candidato a fármaco contra alergias alimentarias.
Crocs Inc creció un 6,6% mientras la compañía lanzaba una nueva campaña publicitaria para HeyDude protagonizada por la actriz Sydney Sweeney. Esta colaboración llega después de que Sweeney se asociara por primera vez con HeyDude el verano pasado para presentar la marca a consumidores más jóvenes, la cual fue adquirida por Crocs hace varios años.
El protocolo World ID “prueba de humanidad” avanza en una época difícil
Medirom Healthcare Technologies Inc. se disparó un 102,7% tras anunciar que se ha unido a “World”, un protocolo de “prueba de humanidad” cofundado por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el director ejecutivo de Tools for Humanity, Alex Blania.
La empresa japonesa de salud planea desplegar el dispositivo de autenticación de World ID, llamado Orb, en 100 de sus estudios de relajación Re.Ra.Ku en Japón este mes, con una expansión adicional a 200 ubicaciones en todo el país. Este despliegue representa la mayor instalación de Orbs en el país nipón hasta la fecha, según la empresa.
La tecnología World ID tiene como objetivo verificar a usuarios humanos en una era donde distinguir entre humanos e IA es cada vez más difícil. El sistema utiliza el Orb, una cámara avanzada que verifica la humanidad de una persona sin identificarla personalmente. Una vez verificados, los usuarios reciben un World ID almacenado en la aplicación World que puede utilizarse en servicios compatibles.
Medirom, que cotiza en el Nasdaq, es una empresa diversificada de atención médica que integra salud y tecnología. A través de esta asociación, la empresa está comprometida con impulsar la adopción de la tecnología World ID en todo Japón.
Conclusión
En resumen, los mercados financieros han estado atentos a los datos de inflación del PCE, las políticas arancelarias de la administración Trump y los movimientos destacados en Wall Street. Además, la adopción del protocolo World ID por parte de Medirom Healthcare Technologies Inc. representa un avance significativo en el campo de la autenticación de la humanidad en un entorno tecnológico cada vez más complejo.