Wall Street cierra con números mixtos
Este viernes, Wall Street redujo sus pérdidas y finalizó con números mixtos, ya que los inversores aprovecharon la caída de las acciones relacionadas con la Inteligencia Artificial para impulsar una recuperación del sector tecnológico. Además, restaron importancia a las preocupaciones sobre las mínimas posibilidades de un recorte de tasas en diciembre.
El índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,7% a 47.147,48 puntos; el S&P500 perdió un 0,1% a 6.732,91 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,1% hasta los 22.900,59 puntos.
Recorte de tasas en diciembre: la gran duda del mercado
Los comentarios beligerantes de varios portavoces de la Reserva Federal llevaron a los inversores a reducir drásticamente sus expectativas de un recorte de tasas en diciembre.
El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, declaró a Bloomberg que se opuso a un recorte de tipos el mes pasado y que mantiene dudas sobre diciembre.
Por su parte, tanto Alberto Musalem, presidente de la Fed de San Luis, como Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, expresaron su preocupación por una política monetaria excesivamente acomodaticia de la Fed en un contexto de inflación aún elevada.
En tanto, el presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Jeffrey Schmid, manifestó el viernes, en una conferencia de energía en Denver, que podría disentir nuevamente en la reunión de la Fed de diciembre si los responsables de la política monetaria deciden recortar más los tipos de interés, mencionando las preocupaciones en torno a que la inflación persiste más allá de los impactos de los aranceles.
Schmid fue uno de los dos funcionarios que se opusieron a la decisión de la Fed en octubre de reducir el tipo de política monetaria en un cuarto de punto porcentual al rango de 3,75%-4,00%. “Considero que la postura actual de la política monetaria es solo moderadamente restrictiva, que es aproximadamente donde creo que debe estar”, dijo Schmid, reiterando su creencia de que el enfriamiento en el mercado laboral estadounidense proviene de cambios estructurales que los tipos de interés más bajos no pueden abordar.
En ese sentido, el funcionario expresó su preocupación de que recortes adicionales de tipos puedan socavar el objetivo de inflación del 2% de la Fed.
Los mercados ahora estiman una probabilidad de aproximadamente el 50% de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, muy inferior al 67,8% previsto la semana pasada, según analistas.
Disminuyen las solicitudes del subsidio por desempleo
Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos se redujeron la semana pasada, según informes de prensa que citan datos estatales.
Según un cálculo de Haver Analytics, citado por Reuters, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo estatal cayeron a 227.543 (cifra ajustada estacionalmente) en la semana que finalizó el 8 de noviembre cuando la semana anterior la cifra se había situado en 228.899. La agencia indicó que esta cifra coincidió aproximadamente con las estimaciones de analistas de JPMorgan, Goldman Sachs y Nationwide.
Un recuento independiente realizado por Bloomberg News situó las solicitudes en aproximadamente 226.000. Normalmente, la Oficina de Estadísticas Laborales informa los datos semanales, pero estos no se han publicado durante el período de interrupción de datos provocado por el cierre del gobierno de más de 40 días.
Las tecnológicas recortan pérdidas tras la caída
Las acciones tecnológicas recortaron pérdidas y cerraron con valores dispares, impulsadas por las compras de los inversores tras la reciente liquidación de valores de inteligencia artificial, como NVIDIA Corporation (+1,7%), Oracle Corporation (+2,4%) y Palantir Technologies Inc (+1%).
El repunte de Nvidia se produjo justo una semana antes de la publicación de los resultados trimestrales del fabricante de chips, que probablemente servirán como “barómetro de la salud de la demanda de IA”.
Barclays señaló en un informe que el sentimiento de los inversores se ha vuelto mayoritariamente cauto antes del informe del gigante de los semiconductores, que se publicará tras el cierre de la bolsa de Wall Street el 19 de noviembre.
En cuanto a los resultados empresariales, Applied Materials (+1,2%) advirtió que se prevé una caída del gasto en equipos para la fabricación de chips en China el próximo año debido a los controles de exportación estadounidenses más estrictos.
Estas declaraciones se producen después de que la empresa de semiconductores indicara que sus ingresos para el año fiscal 2026 se enfrentan a una reducción de u$s600 millones debido a las mayores restricciones estadounidenses a las exportaciones de equipos de chips de vanguardia a China.
Por otro lado, Applied Materials señaló que un aumento en el gasto empresarial en IA probablemente impulsará las ventas de sus equipos de semiconductores en la segunda mitad del próximo año.
En otros ámbitos del sector empresarial, las acciones de Walmart cayeron un 0,1% después de que la cadena minorista anunciara que John Furner se convertirá en su próximo presidente y director ejecutivo, a principios de 2026.
Las acciones de Warner Bros. Discovery avanzaron un 4% después de que el Wall Street Journal informara que Paramount (+2%), Comcast (-1,6%) y Netflix (-3,6%) están preparando ofertas por la compañía de medios.
Las acciones de StubHub se desplomaron un 21% tras que el director ejecutivo de la plataforma de venta de entradas, Eric Baker, se negara a proporcionar previsiones para el trimestre actual.
