Los índices de Wall Street han experimentado una ligera caída después de alcanzar un nuevo récord el viernes, en respuesta a las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole. Powell insinuó la posibilidad de un recorte en las tasas de interés durante septiembre, lo que ha generado incertidumbre entre los inversores.
En Europa, el índice STOXX 50 ha caído un 0,67%, con la mayoría de los índices regionales en territorio negativo. El DAX alemán ha retrocedido un 0,45% y el CAC 40 francés ha bajado un 1%. Los inversores están evaluando las perspectivas económicas tras las declaraciones de Powell y están atentos a la presentación de los resultados trimestrales de Nvidia esta semana.
### Las novedades empresariales de este lunes
Las acciones de la empresa danesa de parques eólicos, Orsted AS, han caído un 16% después de que las autoridades estadounidenses ordenaran detener la construcción de un proyecto casi completado frente a Rhode Island. A pesar de esta orden, Orsted ha reafirmado sus previsiones para 2025 y ha anunciado una emisión de derechos respaldada por el estado danés.
Por otro lado, la empresa estadounidense de bebidas Keurig Dr Pepper ha anunciado la adquisición de la compañía holandesa de café JDE Peet’s por 15.700 millones de euros (u$s18.400 millones). Las acciones de JDE Peet’s han subido hasta un 17% en las primeras operaciones europeas.
### Las operaciones de Wall Street en el arranque de la semana
En Wall Street, los principales índices operan con leves bajas. El S&P 500 retrocede un 0,15%, el Dow Jones cae un 0,45% y el Nasdaq 100 sube un leve 0,02%. Esta tendencia a la baja podría ser una pausa después de la euforia generada el viernes por las declaraciones de Powell en Jackson Hole.
### La agenda económica de la semana
En Estados Unidos, la atención estará puesta en los datos de pedidos de bienes durables que se publicarán el martes, y en la segunda estimación del PBI del segundo trimestre de 2024 que se conocerá el jueves. Sin embargo, el viernes será el día más relevante con la publicación del informe de ingresos y gastos de las familias, que revela la dinámica del consumo y la tasa de ahorro de la economía, así como el índice de precios PCE, seguido de cerca por la Fed para monitorear la evolución de los precios.
En resumen, la semana se presenta con cierta incertidumbre en los mercados financieros, con los inversores atentos a las señales económicas y a los resultados corporativos que se irán presentando. La posibilidad de un recorte en las tasas de interés en septiembre sigue siendo un tema de interés y podría influir en la dirección que tomen los mercados en los próximos días.