En el mercado financiero, el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,12% a 46.706,58 puntos; el S&P500 ganó un 1,07% a 6.735,07 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 1,37% hasta los 22.990,54 puntos.
Alivio de las tensiones entre EEUU y China
La confianza se vio impulsada después de que el presidente Donald Trump sugiriera que sus propuestas de aranceles de tres dígitos a China no eran sostenibles, generando esperanzas de que las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo pudieran suavizarse. Trump confirmó una reunión con Xi Jinping en Corea del Sur y se espera que se lleve a cabo a finales de mes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también expresó su intención de reunirse con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para evitar una escalada de los gravámenes.
Atención variada para los inversores
Además de las negociaciones comerciales, los inversores estarán atentos a los resultados corporativos de importantes empresas de Wall Street. Empresas como Netflix, Tesla, GE Aerospace, Coca-Cola, Philip Morris, Rtx Corp, General Motors, Lockheed Martin y Texas Instruments publicarán sus resultados trimestrales durante la semana. Se espera que estos informes ofrezcan indicios sobre la economía estadounidense y cómo han sido afectadas por los aranceles comerciales y el enfriamiento del mercado laboral.
Los principales bancos de Wall Street informaron resultados positivos para el tercer trimestre, lo que brindó cierto apoyo a los mercados. Se espera que el cierre de 20 días del gobierno federal estadounidense concluya esta semana, según el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
Acciones destacadas de Wall Street
Apple avanzó un 3,9% al superar el iPhone 17 a su predecesor en un 14 % durante los primeros 10 días de disponibilidad en Estados Unidos y China. Adobe Systems subió un 3% al anunciar su nuevo producto Adobe AI Foundry. AeroVironment Inc escaló un 3,8% después de recibir un contrato del Ejército de EEUU. SEGG Media Corporation trepó un 8,3% tras recuperar el cumplimiento total de los requisitos de cotización continua de Nasdaq.
La NASA abriría el contrato del módulo de aterrizaje lunar: Space X en problemas
El contrato lunar de SpaceX con la NASA será abierto a la competencia de otras empresas, según el administrador interino de la NASA, Sean Duffy. Esta medida surge en medio de preocupaciones sobre los retrasos con la nave espacial Starship de Elon Musk y temores de que Estados Unidos esté quedando por detrás de China en la carrera por devolver astronautas a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años. La NASA otorgó a SpaceX contratos por aproximadamente u$s4.000 millones para desarrollar su vehículo Starship como módulo de aterrizaje lunar capaz de transportar astronautas a la luna tan pronto como 2027.
En resumen, la semana en Wall Street estará marcada por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los resultados corporativos de importantes empresas y la apertura del contrato lunar de SpaceX por parte de la NASA. Los inversores estarán atentos a estos eventos que pueden influir en la dirección de los mercados financieros.