El Nasdaq lidera el mercado
En el contexto actual, el tecnológico Nasdaq destacó con un alza del 2,7%, mientras que el S&P 500 avanzó un 1,6% y el índice industrial Dow Jones un 0,4%.
Los mercados se encuentran a la espera de posibles catalizadores, como la publicación de los datos de ventas minoristas y precios al productor en Estados Unidos durante la semana. Además, la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, presentará su esperado presupuesto el miércoles.
Mejora de la expectativa de recorte de tasas
La progresiva preocupación por una burbuja de valoración impulsada por la inteligencia artificial fue el principal impulsor de las pérdidas de las tecnológicas en las últimas semanas, ya que los inversores aseguraron las ganancias de un repunte de casi tres años.
Sin embargo, la confianza cambió después de que el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, propusiera un recorte de tipos en diciembre. Esto contrasta con los comentarios más cautelosos de otros funcionarios de la Fed y presenta una perspectiva dividida entre los miembros de la Fed sobre la decisión de diciembre.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, también abogó por un recorte de tipos de interés en la reunión de diciembre, citando los escasos cambios en los datos económicos desde la última reunión de la Fed.
Las apuestas sobre un recorte de tipos de interés en diciembre repuntaron considerablemente en las últimas sesiones, con la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos subiendo a alrededor del 69% desde aproximadamente el 44% de la semana anterior, según la herramienta FedWatch de CME (barómetro del mercado).
Esta semana se publicarán una serie de datos económicos largamente postergados que ofrecerán algunas pistas sobre la salud de la economía estadounidense y, por lo tanto, sobre la decisión de la Fed.
Los datos de inflación al productor, ventas minoristas y producción industrial de septiembre se publicarán el martes, mientras que los datos del producto interno bruto del tercer trimestre se publicarán el miércoles.
Cualquier indicio de enfriamiento del mercado laboral y del crecimiento económico probablemente reforzará los argumentos a favor de una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal.
Se prevé que el banco central llegue a la reunión de diciembre casi a ciegas, ya que el importante informe de nóminas de noviembre, que también incluirá parte de la publicación retrasada de octubre, no se publicará hasta después de la última reunión del año.
Trimestrales y acciones destacadas en semana acortada
En lo que se refiere al calendario de resultados, los inversores estarán atentos a la disminución de los informes trimestrales esta semana, dado que el feriado del jueves por el Día de Acción de Gracias limitará la actividad.
La empresa de ciencias de la vida Agilent Technologies (+1,5%) publicará sus resultados tras el cierre del lunes y los analistas están interesados en ver cómo la compañía lidia con los bajos niveles de pedidos de los últimos dos años. Aun así, hay indicios de que la demanda de sus herramientas y servicios, necesarios para desarrollar nuevos medicamentos, se ha mantenido resistente.
Alphabet Inc Clase A subió más del 6% ante el optimismo de que su modelo de IA, Gemini, que anunció una importante actualización la semana pasada, está acortando la distancia con su archirrival OpenAI.
Otras acciones relacionadas con la IA, como NVIDIA Corporation (+2%) y Oracle Corporation (+0,8%), también cotizaron en positivo.
Por otra parte, las acciones de Novo Nordisk se desplomaron un 5,5% después de que la farmacéutica danesa anunciara resultados decepcionantes de sus ensayos clínicos para la enfermedad de Alzheimer.
En cambio, las acciones de su rival Biogen (+0,8%) avanzaron. Los analistas de Jefferies afirman que la biotecnología podría beneficiarse del fracaso del ensayo de Novo Nordisk, ya que elimina un obstáculo para Biogen, suavizando el panorama competitivo y acelerando las ventas de Leqembi, el tratamiento antibeta de Biogen para el Alzheimer.
Las acciones de Broadcom subieron un 11,3% el lunes, aprovechando una ola de optimismo en torno a los avances en inteligencia artificial de Google. Otros proveedores de Google también experimentaron ganancias significativas, con Lumentum aumentando un 17,1%.
Amazon creció un 2,5% después de que Amazon Web Service (AWS) anunciara planes de inversión hasta u$s50.000 millones para expandir la infraestructura de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) para agencias gubernamentales estadounidenses. Esta iniciativa plurianual representa una de las mayores expansiones de nube federal de la compañía y llega en un momento en que la demanda gubernamental de capacidades seguras de IA continúa creciendo.
Las acciones de Clearmind Medicine Inc treparon un 8,5% después de que la compañía biotecnológica en fase clínica reportara datos favorables de seguridad del primer grupo en su ensayo clínico Fase I/IIa para CMND-100, un tratamiento para el Trastorno por Consumo de Alcohol (TCA).
Credo Technology Group Holding Ltd ascendió un 13% tras que el proveedor de soluciones de conectividad de alta velocidad anunciara un acuerdo de licencia con The Siemon Company relacionado con sus patentes de tecnología de cables eléctricos activos. El acuerdo permite a Siemon utilizar la tecnología patentada de cables eléctricos activos de Credo, aunque los términos financieros se mantienen confidenciales.
