En el mercado financiero, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,8% a 45.752,26 puntos; el S&P500 perdió un 1,6% a 6.537,33 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 2,2% hasta los 22.078,05 puntos. Estas variaciones negativas se dieron luego de que en las primeras horas de la rueda los referenciales mostraran variaciones positivas.
## Aumentan las nóminas no agrícolas, pero también la tasa de desempleo
La economía estadounidense generó más empleos de los previstos en septiembre, según datos publicados el jueves. Sin embargo, la caída en el número de nóminas en agosto y el aumento de la tasa de desempleo general evidencian una persistente debilidad en el mercado laboral estadounidense.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 119.000 en septiembre, superando los 50.000 esperados. No obstante, la cifra de agosto registró una caída revisada de 4.000, mientras que la tasa de desempleo se elevó al 4,4%, su nivel más alto en cuatro años, frente al 4,3% del mes anterior.
Este informe se retrasó debido al prolongado cierre del gobierno, lo que significa que los inversores podrían considerarlo obsoleto. Sin embargo, la Reserva Federal carecerá de gran parte de los datos que suele utilizar en su próxima reunión de política monetaria del 10 de diciembre, ya que el próximo informe de empleo se ha pospuesto seis días, hasta el 16 de diciembre.
Las actas de la reunión de octubre del banco central, publicadas el miércoles, mostraron a los responsables políticos divididos sobre las medidas futuras, y estas cifras impulsarán a ambos bandos, generando mayor incertidumbre antes de la reunión de diciembre.
## Gobernadora de la Fed advierte, pero no asusta
La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, sugirió el jueves que los precios históricamente altos en acciones, bonos corporativos, vivienda y mercados de préstamos apalancados podrían arrastrar a importantes caídas de valoración, aunque cree que el sistema financiero permanecería invariable durante tales correcciones.
“Actualmente, mi impresión es que existe una mayor probabilidad de caídas desmedidas en los precios de los activos”, dijo Cook durante un evento en la escuela de negocios de la Universidad de Georgetown.
A pesar de esta preocupación, añadió que la resiliencia general del sistema financiero significa que tales caídas no desencadenarían una crisis similar a la Gran Recesión.
Cook señaló que, si bien el crecimiento del crédito privado no representa actualmente una amenaza para la estabilidad financiera, merece un seguimiento continuo. Expresó una preocupación más cercana sobre las vulnerabilidades de liquidez del mercado derivadas de la creciente presencia de los fondos de cobertura en los mercados de valores del Tesoro.
La gobernadora de la Fed también abordó el papel emergente de la inteligencia artificial generativa en el trading, sugiriendo que podría potencialmente mejorar la estabilidad del mercado, al eliminar las conductas humanas que a veces causan ventas de pánico.
Sin embargo, reconoció que la IA también introduce nuevos riesgos que requieren una observación cuidadosa.
Las declaraciones de Cook no abordaron directamente la política monetaria ni proporcionaron pronósticos económicos específicos.
## Publicación de Trimestrales y acciones destacadas de Wall Street
Nvidia (-3,1%) cedió terreno a pesar de sus excelentes resultados, al resurgir los temores sobre una sobrevaloración. Ray Dalio, fundador de Bridgewater, contribuyó a estos temores, advirtiendo sobre la formación de una burbuja en la IA, aunque recomendó no vender.
Las acciones de Nvidia subieron con fuerza al inicio de la jornada, impulsadas por el entusiasmo de los inversores ante los resultados y las previsiones para el tercer trimestre, superiores a lo esperado.
La compañía destacó la extraordinaria demanda de sus chips de vanguardia y, en su conferencia posterior a la presentación de resultados, rechazó las preocupaciones sobre una burbuja en la valoración de la IA.
El CEO, Jensen Huang, afirmó que Nvidia estaba viendo “algo muy diferente”, ya que la demanda de sus chips, impulsada por la IA, se extendería más allá de los centros de datos y los hiperescaladores.
También desestimó las críticas sobre la inversión circular de la compañía, declarando que la inversión de Nvidia en OpenAI tenía como objetivo “expandir nuestro ecosistema y apoyar su crecimiento”.
Los excelentes resultados trimestrales de Nvidia, que sirven como indicador de la demanda de IA, impulsaron el optimismo en el sector tecnológico, que se percibe muy afectado en las últimas sesiones.
Walmart (+6,5%), la mayor cadena minorista del mundo, presentó el miércoles resultados del tercer trimestre mejores de lo esperado. Durante su conferencia telefónica sobre los resultados, la compañía afirmó que ahora percibe un menor impacto de los aranceles del que había previsto a principios de año.
El sector minorista ha registrado resultados trimestrales mixtos en lo que va de semana: Target (-2,8%) y Home Depot (-0,6%) decepcionaron, mientras que Lowe’s Companies sorprendió.
Por otra parte, en el sector corporativo las acciones de Insulet Corporation cayeron un 9,6% en medio de la debilidad del mercado de acciones en general, a pesar de que
